GRADA Running

Gobierno analiza etiqueta “Élite” del Maratón de Puebla

La titular de la dependencia estatal, Gabriela “La Bonita” Sánchez, adelantó que se está evaluando la posibilidad de mantener o descartar la etiqueta conseguida el año pasado por World Athletics.

Gerardo
Gerardo Cano

Actualizado: 9 MAY 2025 - 6:15

Gobierno analiza etiqueta “Élite” del Maratón de Puebla
Foto: Cortesía

A unos meses de llevarse a cabo el Maratón de Puebla 2025, este podría tener un cambio considerable en comparación al año anterior, pues está bajo análisis la etiqueta de “Élite” otorgada por World Athletics la cual coloca al evento como una competición de talla mundial.

De forma breve pero contundente, la titular de la Secretaría de Deporte y Juventud, Gabriela “La Bonita” Sánchez, adelantó que la administración estatal está analizando la posibilidad de mantener o descartar la categoría obtenida el año pasado por el órgano rector del atletismo mundial.

La campeona plata del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) destacó que el estudio se debe porque la etiqueta otorgada por World Athletics en 2024 tiene ciertas limitaciones por tratarse de un evento global, y lo que busca la dependencia estatal es que este sea abierto al público en general.

No obstante, será en los siguientes días que se tomará la decisión sobre este rubro para después revelar a la población todos los detalles sobre el Maratón de Puebla 2025 en el que se presentará su respectiva convocatoria para que los “runners” puedan inscribirse a uno de los eventos deportivos más importantes del año.

Una etiqueta única

Para que una competencia de atletismo tenga la etiqueta “Élite” tiene que cumplir con ciertos requisitos que solicita World Athletics destacando la realización de medio maratón (21 kilómetros) y el maratón (42.195 kilómetros) suprimiendo las distancias con fines recreativos que van de los 3 a los 10 kilómetros.

Por ello, en 2024, el gobierno estatal cumplió a carta cabal todos los requisitos con los cuales el Maratón de Puebla 2024 fue considerado un evento de talla internacional donde un total de 6 mil atletas estuvieron presentes para competir en las dos distancias autorizadas por World Athletics.

GRADA contó en sus planas que la competencia realizada el 28 de octubre de 2024 la entidad fue testigo del triunfo de Fikadu Kebebe de Etiopía, quien conquistó el evento con un tiempo de 2:13:51 hrs, mientras que en la rama femenil, Euliter Tanui de Kenia se adjudicó el oro con 2:34:35 hrs.

Despedida a lo grande

La realización del magno evento tuvo la participación de dos titulares del extinto Instituto Poblano del Deporte (INPODE), Yadira Lira y Luis Mauricio Suárez, quienes junto con la administración anterior se encargaron de toda la organización del que fue el último evento de la gestión 2019-2024.

El exgobernador de Puebla, Sergio Salomón, resaltó en su momento que antes de finalizar su gestión tenía en mente que el Maratón de Puebla tuviera marca internacional al señalar que dedicaron todo un año para estar al nivel de los eventos de  Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México.

Antes de culminar su gestión en diciembre del año pasado, el hoy titular del Instituto Nacional de Migración (INM) exhortó a la administración actual a mejorar el Maratón de Puebla en el futuro dejando entre líneas la posibilidad de mantener dicha acreditación internacional.

Sobre el autor

Gerardo Cano
Gerardo Cano

Periodista deportivo poblano con 10 años de experiencia cubriendo diversos fuentes desde nivel universitario hasta profesional.