GRADA Universitario

Alumno UPAEP representará a México en Centroamericanos 2024

Jaime Hernández Zapata, estudiante de Ingeniería Mecatrónica fue llamado por el representativo nacional para competir en la prueba de los 200 metros dorso de los en Monterrey, Nuevo León.

Gerardo
Gerardo Cano

Actualizado: 10 JUN 2024 - 6:33

Alumno UPAEP representará a México en Centroamericanos 2024
Foto: Cortesía

La Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) tendrá representación a nivel continental con uno de sus alumnos en los Campeonatos Centroamericanos y del Caribe de Natación CCCAN 2024 a realizarse del 13 al 24 de junio en Monterrey, Nuevo León.

La UPAEP informó que su estudiante, Jaime Hernández Zapata, perteneciente a la Licenciatura de Ingeniería Mecatrónica fue convocado para representar a México en este evento acuático que reúne a los mejores talentos de la zona.

El elemento que forma parte de las Águilas UPAEP fue elegido para competir en nombre de México en la prueba de los 200 metros dorso, donde se enfrentará a los nadadores más importantes de Centroamérica.

Emoción por representar al país

En breves declaraciones emitidas a su institución, el nadador de la UPAEP mostró su alegría por formar parte de la delegación mexicana, para este evento de gran importancia a nivel intercontinental.

“Me siento emocionado y preparado para enfrentar este desafío. Esta competencia
servirá para demostrar el fruto de mucho esfuerzo y dedicación”.

Por otro lado, Jaime Hernández tiene un enorme valor ser tomado en cuenta para competir en una justa internacional, pues dijo que significa vivir un sueño cumplido.

“Representar a México en un campeonato internacional es todo un honor y una enorme responsabilidad,   la cual asumo con orgullo; me siento muy motivado de enfrentar esta competencia”.

En ese sentido, explicó que llegar a este tipo de competencias no sólo implica tiempo, dedicación y esfuerzo, sino además se requiere de un respaldo fundamental de diversos grupos para que acompañen el logro.

“Para ser seleccionado nacional se necesita de un gran trabajo y trayectoria. Para llegar acá fue muy importante el apoyo de mis familiares, entrenadores, fisioterapeutas y todo un grupo de trabajo que me ha alentado”, finalizó.

Por el dominio de la zona

El CCCAN 2024 tendrá a 30 países de Centroamérica, entre ellos México, los cuales competirán en diversos deportes acuáticos como polo acuático, natación, aguas abiertas, natación artística y clavados.

En el caso de México, la delegación que representará al Tricolor en el CCCAN 2024, estará conformada por atletas de todo el país los cuales consiguieron su boleto en sus respectivas competencias.

Sobre el autor

Gerardo Cano
Gerardo Cano

Periodista deportivo poblano con 10 años de experiencia cubriendo diversos fuentes desde nivel universitario hasta profesional.