GRADA Universitario

Aztecas UDLAP vuelven a la División I de Liga ABE Femenil

El equipo de baloncesto femenil de la UDLAP está de regreso en la División I de la Liga ABE, luego de coronarse en el Nacional División II celebrado en Querétaro.

David
David Badillo

Actualizado: 11 ABR 2025 - 5:53

Aztecas UDLAP vuelven a la División I de Liga ABE Femenil
Arte: GRADA

El equipo representativo de baloncesto femenil de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), se coronó campeón en el Nacional División II que se llevó a cabo en el Tecnológico de Monterrey campus Querétaro y está de regreso en el máximo escaparate de la Liga de la Asociación de Basquetbol Estudiantil (ABE): la División I.

Hace un par de años las Aztecas descendían a la División II y desde ese momento se trazaron la meta de regresar a la máxima categoría. Lo lograron y con creces en este 2025, tras librar una auténtica batalla contra todo y contra todos.

En un camino lleno de crestas y valles, la UDLAP regresa al lugar que le corresponde en el basquetbol femenino y ahora llegará el momento de reverdecer laureles y defender ese sitio en la categoría de honor.

Las Aztecas consumaron su ascenso al máximo circuito desde el martes, cuando se impusieron con autoridad al Tecnológico de Monterrey campus Querétaro con un marcador final de 54-36.

Desde el inicio de dicho encuentro, la UDLAP mostró un juego sólido, tomando la ventaja en el primer cuarto (16-14). Las Borregas Querétaro respondieron en el segundo periodo (7-9), pero la UDLAP retomó el control en la segunda mitad, dominando el tercer y cuarto periodos con marcadores de 12-5 y 19-8, respectivamente.

Flor Pérez fue una jugadora clave para la UDLAP, acumulando 19 puntos, 13 rebotes, y mostrando una efectividad del 75 por ciento en tiros libres. Andrea Vázquez también tuvo una destacada actuación con 14 puntos y liderando en asistencias con 3. Azul Montero contribuyó con 11 puntos y 12 rebotes.

La UDLAP dominó en varios aspectos del juego, incluyendo puntos en la pintura (30 contra 16) y puntos de segunda oportunidad (12 contra 8). Además, mostró una mayor eficacia en tiros de campo con un 33.9 por ciento, en comparación con el 20.3 por ciento del Tec de Monterrey Querétaro.

Con ese resultado, la UDLAP avanzó a la final del Campeonato Nacional de la División II y consumaba su regreso a la máxima categoría de la Liga ABE, desatando la felicidad en el vestidor y los festejos por el anhelado ascenso.

En el encuentro por el Campeonato Nacional de la División II, la quinteta poblana se impuso a la Universidad Vasco de Quiroga con marcador final de 52-43.

Las poblanas dominaron el primer parcial 13-8 y cedieron el segundo 9-13, pero en la segunda mitad se llevaron los dos últimos cuartos por 11-9 y 19-13.

Todo fue felicidad para las Aztecas, que regresan de territorio queretano con un nuevo trofeo a las vitrinas de la Universidad de las Américas y lo más importante: con el boleto sellado para regresar a la División I.

En el encuentro final, volvió a lucir Flor Pérez, esta vez con 21 puntos, 10 rebotes y una asistencia, seguida por Alondra Girón, que consiguió 12 puntos, 7 rebotes y una asistencia.

Renacer de las cenizas

En medio del oscuro panorama durante los últimos años para el deporte ráfaga en la Universidad de las Américas, el logro del equipo femenil es un oasis que le permite a las Aztecas reconciliarse con su brillante historia en el baloncesto colegial.

Un equipo que tuvo el dominio desde el año 2000 hasta 2004, con aquel pentacampeonato de la Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas (CONADEIP), o el tricampeonato del Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE) y los dos títulos de la Liga Nacional de Basquetbol.

Empero, después de esa época llegó una sequía de títulos para el representativo femenil. La ráfaga verde acumulaba desde entonces, un par de subcampeonatos y un tercer lugar, hasta que logró la noche de este miércoles 9 de abril de 2025 el campeonato del Nacional División II, mismo que tuvo un sabor muy especial por la gran cantidad de avatares a los que se tuvo que sobreponer la escuadra de la UDLAP.

No sólo se tuvieron que imponer a las rivales y al golpe psicológico de haber descendido, las Aztecas, como auténticas guerreras, se levantaron en la recta final de una temporada que parecía perdida y hacia la postemporada, se volvieron invencibles hasta la final.

Quedará en manos del trabajo de la dirección de deportes que encabeza Maricruz Castro García, dotar al equipo de baloncesto femenil de la UDLAP y a su entrenadora, Angélica García, de las herramientas necesarias para salir adelante la próxima temporada en el máximo circuito y poder solventar un reto mayúsculo: la permanencia.

Anáhuac Puebla se queda en la orilla

Todo lo contrario resultó la temporada para la Universidad Anáhuac campus Puebla. Las Leonas mantuvieron un ritmo estupendo durante toda la campaña 2024-2025 y hasta las semifinales del Nacional.

Lamentablemente para su causa, a la hora buena, en los juegos a matar o morir, no se dieron los resultados y tendrán que permanecer un año más en la División II.

La quinteta poblana no pudo aprovechar la doble oportunidad y fue derrotada en semifinales con un marcador final de 63-52 por la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ).

Anáhuac se quedó en la orilla

En el encuentro por el tercer lugar ante el Tecnológico de Monterrey campus Querétaro, también sucumbieron, esta vez por marcador de 50-62, quedando a un paso del ascenso. En este partido, el conjunto ganador lograba el último cupo en la División I y el derrotado se iba con las manos vacías.

De esta forma, los equipos que logran su ascenso a la División I de la Liga ABE en la rama femenil son la UDLAP, UVAQ y el Tec Querétaro.

Sobre el autor

David Badillo
David Badillo

David Alberto Badillo es un periodista poblano con más de 15 años de experiencia. Conductor de deportes en Puebla TV de 2011 a 2020, narrador de Pericos de Puebla en 2015 y 2016. Fue Director de Comunicación de Borregos Puebla de 2019 a 2023. Actualmente es comentarista en Multimedios Canal 6, columnista en Milenio y reportero en GRADA.