GRADA Universitario

Finaliza era de Juan Manuel Solano en la UMAD

Mediante una publicación en redes sociales, la Universidad Madero agradeció a Juan Manuel Solano, quien concluyó una brillante etapa al frente de los Tigres Blancos.

David
David Badillo

Actualizado: 17 MAY 2025 - 17:12

Finaliza era de Juan Manuel Solano en la UMAD
Foto: Cortesía.

Es oficial, el coach Juan Manuel Solano dejó de ser el entrenador de basquetbol varonil de la Universidad Madero. Desde que comenzó la temporada 2024-2025 de la Liga de la Asociación de Basquetbol Estudiantil (ABE), Solano le había comunicado a la institución su intención de concluir la relación contractual al finalizar la campaña, para emprender nuevos proyectos personales.

Juan Manuel Solano se integró a la UMAD de cara a la temporada 2017-2018 de la Liga ABE, equipo al que logró clasificar al Ocho Grandes por primera vez en la campaña 2018-2019.

Posteriormente, la interrupción de la actividad a causa de la pandemia del coronavirus, dio al traste con el trabajo realizado y la institución maderistas se tuvo que reagrupar y comenzar desde cero en la División II del baloncesto universitario varonil de la Liga ABE.

Allí, Juan Manuel Solano lideró a los Tigres Blancos en una campaña en la que ganó todos los partidos de la temporada y de las finales, lo cual le dio el campeonato nacional de la categoría y el ascenso de vuelta al máximo escaparate del deporte ráfaga en 2022.

“Yo tenía muy claro lo que quería hacer, que era cambiar la mentalidad y la cultura de trabajo para que pudiéramos trascender y para que el programa fuera ganador; yo quiero que seamos recordados porque pisamos fuerte e hicimos bien las cosas, pero, sobre todo, porque estos jóvenes sean personas de éxito”, destacó Solano sobre su labor al frente de la UMAD.

Y es que además del bicampeonato nacional de la Liga ABE, que estuvo a una victoria de ser tricampeonato, el legado del coach Solano va mucho más allá de las duelas. A lo largo de su etapa al frente de los Tigres Blancos, a los que siempre tuvo peleando por los primeros lugares, logró egresar a 26 estudiantes deportistas, ocho de ellos con maestría.

“Estoy bastante feliz con el desempeño de los jóvenes. Desde un principio planteamos trabajar muy fuerte y este es el resultado de un proceso de muchos años de trabajo fuerte y finalmente aquí estamos”, resaltó Solano Cabrera.

Con la playera tatuada

De 2001 a 2005, Juan Manuel Solano jugó para el equipo de basquetbol de la Universidad Madero, cuando este se encontraba compitiendo en los torneos de la CONADEIP.

En esa época se desempeñaba como estudiante de Administración de Empresas y a la par, jugaba para un equipo maderista que se encontraba cimentando lo que años más tarde sería el gran legado en el baloncesto universitario de México.

Tras culminar su etapa como estudiante, Solano emprendió un nuevo camino, pero siempre ligado al basquetbol, disciplina que algunos años después lo encaminaría de regreso a su alma máter, pero ahora como coach del representativo varonil.

“Llegué en 2001 a la UMAD y en esa época me consideraba un jugador fuerte y que se adaptaba a lo que requería el entrenador. Me tocó jugar contra muchos jóvenes que tuvieron un paso por el basquetbol profesional y nosotros como equipo de alguna forma estábamos en crecimiento. Recuerdo que la cancha y los lugares de entrenamiento, así como el gimnasio eran muy diferentes, pero el apoyo del entrenador y los directivos, su pasión por este deporte, permitió que la organización avanzara hasta lo que es hoy. Afortunadamente tuve la oportunidad de regresar a mi alma máter y estoy muy orgulloso de haber formado parte de Tigres Blancos”, concluyó el coach Solano.

¿A dónde va Solano?

Solano se incorpora como nuevo entrenador de basquetbol de la academia Arena B-Pro. Ricardo Briones, director general de Arena B-Pro, lo presentó de manera oficial en las instalaciones de dicha academia el pasado jueves.

Junto a Solano, también fue presentado el preparador físico Moisés Flores.

Sobre el autor

David Badillo
David Badillo

David Alberto Badillo es un periodista poblano con más de 15 años de experiencia. Conductor de deportes en Puebla TV de 2011 a 2020, narrador de Pericos de Puebla en 2015 y 2016. Fue Director de Comunicación de Borregos Puebla de 2019 a 2023. Actualmente es comentarista en Multimedios Canal 6, columnista en Milenio y reportero en GRADA.