GRADA Básquetbol

UPAEP, cerca de meterse al Ocho Grandes en ambas ramas

Fin de semana de intensa actividad en la duela de la UPAEP, en el marco de los 30 años como entrenador de Javier Ceniceros.

David
David Badillo

Actualizado: 24 MAR 2025 - 3:02

UPAEP, cerca de meterse al Ocho Grandes en ambas ramas
Foto: Águilas UPAEP

A un mes de concluir la temporada 2024-2025 de la Liga ABE, los dos equipos representativos de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), mantienen el paso y se acercan al Ocho Grandes.

El saldo durante el fin de semana fue positivo para las Águilas que homenajearon a su entrenador que cumplió 30 años en el cargo. 

Siete triunfos al hilo

Las Águilas de la UPAEP en la rama varonil se han enrachado en el mejor momento posible para hacerlo. Este fin de semana lograron un par de triunfos contundentes, sobre los Borregos del Tec Guadalajara y los Zorros del CETYS Mexicali.

Ante los tapatíos se impusieron con un marcador final de 100-74, para llegar así a 23 triunfos en la temporada 2024-2025 de la Liga de la Asociación de Basquetbol Estudiantil (ABE), en su división I en la rama varonil.

El partido comenzó retador para la UPAEP, ya que en los primeros minutos del primer cuarto estuvieron abajo por 10 puntos (4-14). Sin embargo, la reacción no tardó en llegar de la mano de Antonio Zafra y Humberto Mena, quienes sumaron cuatro puntos cada uno para darle la vuelta al marcador 16-14. Un triple de Javier García selló el periodo con ventaja de 19-18 para los poblanos.

El segundo cuarto fue clave para las Águilas, que tomaron el control total del partido. Carlos Santana aportó cuatro unidades, y Alan Sandoval y Alejandro Guevara sumaron dos cada uno, lo que le permitió a los locales despegarse 27-18.

La racha ofensiva continuó con encestes de Mena y Guevara, además de dos coladas de Sandoval, lo que obligó al Tec Guadalajara a pedir un tiempo fuera con el marcador 36-21.

Pese a la pausa, la UPAEP siguió imponiendo condiciones con jugadas de foul y cuenta de Mena y Guevara, cerrando el periodo con una espectacular clavada de Sadol Martínez para ampliar la ventaja 50-25.

Para el tercer cuarto, Javier García se lució con 10 puntos en los primeros cinco minutos, incluyendo dos triples. Tras un periodo de relajación ofensiva, donde las Águilas pasaron tres minutos sin anotar, Guevara reactivó la ofensiva con un triple y una jugada de foul y cuenta. Humberto Mena también contribuyó con tres puntos para cerrar el cuarto 75-49 a favor de los emplumados.

En el último periodo, los Borregos intentaron reaccionar con seis puntos consecutivos, reduciendo la diferencia a 20 unidades, lo que provocó un tiempo fuera solicitado por el coach Javier Ceniceros. Tras los ajustes, la UPAEP retomó el control con un triple de Javier García y una clavada espectacular de Humberto Mena. Paul Vargas, Ian Ramírez y Alejandro Guevara también contribuyeron con triples para sellar la victoria 100-74.

Los mejores anotadores durante este encuentro fueron Javier García y Alejandro Guevara, ambos con 16 puntos, consolidando el dominio de las Águilas en la duela.

Al día siguiente, las Águilas llegaron a su triunfo 24 de la temporada al vencer a los Zorros del CETYS Mexicali en la actividad sabatina en El Nido, con un marcador de 70-67.

El encuentro comenzó con dominio del equipo visitante, que cerró el primer cuarto con ventaja de 13-20. En el segundo periodo, los Zorros alcanzaron su mayor ventaja (15-24), pero las Águilas respondieron con una racha ofensiva liderada por Alan Sandoval (4 puntos), Mena (3 puntos), Sadol Martínez (2 puntos) y Alejandro Guevara (2 puntos), logrando el empate a 26. Un triple de Guevara dio la ventaja a los locales, quienes anotaron otros cinco puntos, incluyendo otro tiro de tres, para que la UPAEP cerrara la primera mitad al frente 36-30.

El tercer cuarto fue dominado por las Águilas, que mantuvieron una ventaja de doble dígito en gran parte del periodo que concluyó a su favor 54-43.

El último cuarto trajo emociones hasta los últimos segundos. El CETYS reaccionó con los triples de Mendoza y Carrillo, acercándose peligrosamente en el marcador. Sin embargo, José Zafra fue clave con seis puntos que le permitieron a la UPAEP sostener la ventaja.

Con apenas cuatro segundos en el reloj y tres puntos de diferencia, Rodríguez intentó un triple que habría enviado el partido a tiempo extra, pero Armando Tirado lo evitó con un espectacular tapón que aseguró la victoria para las Águilas que ligan su séptimo triunfo y siguen al acecho de los líderes de la clasificación.

La femenil divide resultados

La quinteta femenil de la UPAEP cayó en su primer encuentro del fin de semana por 59-70 ante el Tec Guadalajara, pero logró recomponer el camino en su duelo ante el CETYS Mexicali, al que venció por 69-64 con una destacada actuación de Gloria García, quien anotó 23 puntos para liderar la ofensiva rojiblanca.

Las emplumadas llegaron a 12 victorias y siguen en línea de calificación rumbo al Ocho Grandes en la rama femenil. Todo indica que Javier Ceniceros tendrá que “partirse” nuevamente en dos, porque sus dos equipos van que vuelan hacia la postemporada. 

Un legado de grandeza

Por cierto que, Ceniceros cumple justo este domingo 23 de marzo, 30 años como entrenador de las Águilas de basquetbol. Tres décadas de pasión, entrega y formación de generaciones de jugadores que han encontrado en él, no sólo a un entrenador, sino a un mentor y una inspiración.

Previo a la serie de encuentros que sostuvieron los equipos de ambas ramas durante este fin de semana, el coach recibió un más que merecido homenaje en la duela de El Nido en el marco de un partido especial de dos cuartos, que reunió a dos generaciones: el equipo actual y un combinado de egresados que, en distintos momentos de su vida, fueron dirigidos por Ceniceros.

En el primer cuarto, Javier Ceniceros volvió a ser jugador, disfrutando con la misma pasión con la que comenzó su andar en el basquetbol. En el segundo cuarto, el coach tomó su lugar en la banca, donde ha construido su historia, para dirigir una vez más a sus antiguos pupilos.

Al término del partido, la ovación no se hizo esperar. En un gesto lleno de emoción, sus jugadores, pasados y presentes, formaron una valla humana para que el coach pasara por el camino que él mismo ha trazado con esfuerzo y compromiso.

En el centro de la cancha lo esperaban las autoridades de la UPAEP y su familia para entregarle un reconocimiento especial, una playera con el número 30 y un balón conmemorativo con el logo del aniversario.

Sobre el autor

David Badillo
David Badillo

David Alberto Badillo es un periodista poblano con más de 15 años de experiencia. Conductor de deportes en Puebla TV de 2011 a 2020, narrador de Pericos de Puebla en 2015 y 2016. Fue Director de Comunicación de Borregos Puebla de 2019 a 2023. Actualmente es comentarista en Multimedios Canal 6, columnista en Milenio y reportero en GRADA.