Episodio II Pericos de Puebla vs. Tigres de Quintana Roo: previa, dónde y cómo ver en TV streaming
Esta noche en Cancún comienza la segunda serie de la temporada entre los Pericos de Puebla y los Tigres de Quintana Roo en la Liga Mexicana de Beisbol.

Los Pericos de Puebla perdieron una racha de cuatro series ganadas de manera consecutiva, a manos de los Guerreros de Oaxaca en el compromiso del pasado fin de semana en el que cayeron por 2-1, por lo que buscan revancha inmediata en su visita a Cancún, ante los Tigres de Quintana Roo a partir de esta noche.
Esta será la segunda ocasión que el Puebla (17-9) y los Tigres (8-18) se vean las caras, luego de la serie que disputaron del 25 al 27 de abril en el parque Hermanos Serdán, que los emplumados se llevaron por 2-1.
En aquella ocasión, la parvada verde tuvo un regreso épico en el primer juego del compromiso al imponerse por 8-7, remontando un déficit de cuatro carreras. Al día siguiente, los Tigres se desquitaron y se levantaron de un 0-6 en las dos primeras entradas del juego.
Los Pericos se llevaron aquella serie y comenzaron a demostrar de qué pasta están hechos, al alzar su bandera en el desenlace del desafío y apalear por 13-2 a los de bengala.
Mientras los Pericos de Russell Vásquez buscan mantener el segundo lugar de la zona sur e ir al acecho de los Diablos Rojos del México, que han mantenido la cima de la zona sur y de todo el circuito a lo largo de la campaña, los Tigres intentan salir del sótano de la división, que lamentablemente se ha convertido en un sitio habitual para ellos durante las últimas campañas.
Otro contraste importante es el rendimiento que uno y otro tienen como local y visitante. Mientras la novena poblana tiene el segundo mejor récord en carretera de la zona sur y el cuarto mejor de toda la liga (7-4), los de Cancún son, y con creces, el peor local de la LMB con un pavoroso 1-7.
En bateo también hay una abismal diferencia entre los dos, mientras los Pericos son la segunda mejor ofensiva con un grueso .333, los Tigres están en el puesto quince con .279.
Quizá el único atributo que tienen los felinos a la ofensiva es su paciencia en los turnos al bate. Los Tigres son el tercer equipo que más pasaportes recibe con 210, pero en todos los demás departamentos ofensivos, es clara la superioridad emplumada.
En el picheo colectivo también hay una distancia considerable entre ambos. Los Pericos mantienen la cuarta mejor efectividad de la liga con un encomiable 4.98 en carreras limpias admitidas, mientras que los Tigres ocupan el lugar 14 con un estratosférico 6.21.
Los poblanos cuentan con el sexto mejor lanzador en materia de efectividad, el cubano Vladimir Gutiérrez, que mantiene la imbatibilidad 3-0 y tiene un destacado 3.28 en carreras limpias admitidas, empero, está en duda luego de salir lesionado en el segundo juego de la serie ante los Guerreros.
Los duelos de picheo
Como ya analizábamos, la rotación de abridores ha lucido y mantiene al picheo colectivo de los Pericos en los primeros lugares, mientras que la de los Tigres ha batallado toda la campaña y en las últimas semanas se hundió aún más, sin embargo, los duelos monticulares en un paraíso para los lanzadores como lo es el parque Beto Ávila de Cancún, podría equilibrar un poco las cosas.
Estos son los duelos programados para la serie en Cancún:
-
Martes 20 de mayo: Víctor Vargas (Pue); 1-1, 1.47 ERA vs. Carl Edwards Jr. (Tig); 0-0, 18.00 ERA.
-
Miércoles 21 de mayo: Ángel Sánchez (Pue); 3-2, 4.32 ERA vs. Julio Robaina (Tig); 1-0, 1.69 ERA.
-
Jueves 22 de mayo: Luis de Ávila (Pue); 0-2, 6.52 ERA vs. Darel Torres (Tig); 1-4; 4.50 ERA.
Dónde y cómo ver Pericos vs. Tigres
Los tres encuentros en el parque Beto Ávila de Cancún están programados a las 18:30 horas del centro de México y serán transmitidos en televisión abierta para Puebla a través del canal 6.1 de Multimedios.