“Bonita” Sánchez vuelve a retener cinturón plata del CMB
Gabriela “La Bonita” Sánchez derrotó por decisión unánime a la sudafricana Simangele Habebe y retuvo su cetro plata peso mosca del CMB.
Gabriela “La Bonita” Sánchez defendió exitosamente su cinturón plata peso mosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) ante Simangele Hadebe de Sudáfrica.
100-89 marcó la tarjeta de los tres jueces de la pelea que fue dominada en nueve de los diez asaltos por la púgil poblana ante el delirio de su afición.
Hadebe, la mejor boxeadora de peso mosca en el continente africano, llegaba con una racha de seis victorias al hilo. Hizo sufrir a “La Bonita”, pero la mexicana es mucha pieza en estos momentos.
La tercera no fue la vencida y la poblana retuvo su cetro dominando por la vía larga, un combate que comenzó cuesta arriba tras un primer round en el que hubo sangre en el rostro de “La Bonita”. Ese fue el único asalto dominado por la sudafricana (10-9).
Los siguientes dos episodios los dominó la poblana, que en el tercero estuvo a punto de mandar a la lona a Hadebe.
El cuarto round, Sánchez continuaba sangrando copiosamente de la nariz, pero aún así dominó el episodio que se llevó 10-9.
El quinto round fue una copia del anterior, Hadebe recibió mucho castigo y su condición disminuyó en intensidad, para que “La Bonita” se anotara otro asalto.
En el sexto round, la sudafricana fue hacia delante, pero sólo para recibir el castigo de Sánchez que se quedó sin problemas con el episodio.
El séptimo round disminuyó en intensidad, pero Sánchez asestó los mejores golpes sobre el rostro de la sudafricana para dejar clara su victoria por anticipado. A Hadebe sólo le quedaba la vía del cloroformo como opción de triunfo.
En el octavo round, le dieron conteo a Habebe que visitó la lona; Sánchez continuó con su embate y se anotó el episodio.
Pese a la sangre constante en su rostro, Gabriela “Bonita” Sánchez repitió la dosis y se anotó el noveno round.
En el décimo asalto, en su afán de buscar el nocaut, ambas gladiadoras dieron el resto, siendo Sánchez quien sacó mejor partido para finiquitar su obra con la victoria.
Ahora el récord como pugilista profesional de “La Bonita” es de 12-6 y ha dado una exhibición de calidad y redaños para convencer a propios y extraños.
Buenos pleitos preliminares
La función comenzó con un agarrón en la categoría de peso welter entre dos poblanos: Daniel Sosa vs. Brandon Villaseñor que concluyó por la vía del cloroformo.
En el segundo asalto, cuando transcurría 1:20 de dicho capítulo, Sosa dobló a Villaseñor para concluir el primer combate de la velada. A base de un buen juego de jabs, Daniel Sosa fue encontrando la distancia y buscó el momento preciso para sentenciar el combate con un poderoso volado.
La segunda de la noche fue un encontronazo entre dos boxeadores poblanos, Alan Cuatecatl (2-0) frente a Manuel Acosta (2-0), pelea pactada a cuatro rounds, en juego su invicto en la categoría Súper Welter y el orgullo de la ciudad.
Por decisión unánime, Alan Cuatecatl se llevó la confrontación ante la desaprobación estentórea del respetable que en su sentimiento y percepción vio algo distinto a lo que marcó la tarjeta de los tres jueces.

Manuel Acosta reconoció el gran combate pero no dudó en calificar como polémico el veredicto de los jueces. “Qué puedo hacer yo, usted vio la pelea y sí me quedo con un sabor de que hubo polémica. Pero estoy seguro que habrá revancha”, sentenció.
Ahora dependerá de Cuatecatl si existe una eventual revancha con el caldero pasional hirviendo tras la batalla.
El tercer choque de la noche en peso mosca, lo estelarizaron el poblano Brayan “Guerrerito” Bautista (6-4-1 4 KO’s) que se enfrentó al capitalino Brandon “Rusito” Chaparro (8-2-1 1 KO) en un duelo pactado a seis asaltos.
El primer round lo dominó a placer el boxeador de la ciudad de México, su uppercut comenzó a entrar con facilidad. Para el segundo asalto, Bautista entró decidido a recortar distancia y defender la tierra, pero esas revoluciones provocaron que se descuidara en el intercambio, quedando a merced de Chaparro quien dio los mejores golpes de poder en los siguientes dos rounds.
El castigo definitivo llegó en el cuarto asalto por la vía de un nocaut técnico a favor del púgil capitalino. El castigo fue minando a Bautista quien no resistió más y fue a la lona.
La cartelera continuó con la pelea por el Campeonato Mundial Juvenil Plata Súper Pluma de la CMB entre los peleadores mexicanos Leonardo Sánchez (10-3-1) ante Gustavo “Dorado” Rivera (11-1).
Desde el primer asalto entraron los golpes de poder de Rivera que tuvo contra las cuerdas a Sánchez en el último minuto de ese asalto. Los siguientes dos rounds, Rivera los dominó a través del jab.
En los dos asaltos posteriores, las condiciones fueron igualmente igualadas, hasta que llegó el sexto round y los dos boxeadores soltaron metralla en uno de los mejores intercambios de toda la noche.
Con la tarjeta en su contra, Sánchez soltó todo su resto y apretó en la recta final del combate pero la desventaja de los primeros asaltos fue demasiada.
Gustavo Rivera administró esa delantera de los primeros capítulos y terminó imponiéndose por decisión unánime.

La pelea semifinal de la noche entre el mexicano Cristopher “Pollo” López que se mantiene invicto (18-0-2, 12 KO’s) ante Pablo Ariel Gómez de Argentina (18-16-3, 1 KO) en el peso gallo, duró muy poco pero fue de alto voltaje.
El Pollo López no tuvo piedad del argentino y lo noqueó en el segundo round. Fue a base de velocidad que fue imponiendo condiciones rápidamente con el upper y no hubo más historia en el combate.