GRADA Entrevista

Óscar “Chivo” Romero: "Un sueño llegar a la Selección Mexicana"

En entrevista con GRADA, el ex capitán de los Tigres Blancos de la Universidad Madero (UMAD) platicó sus sensaciones al formar parte de la lista de 40 seleccionados rumbo al Preolímpico de Puerto Rico de cara a París 2024.

Gerardo
Gerardo Cano

Actualizado: 7 JUN 2024 - 1:08

Óscar “Chivo” Romero: "Un sueño llegar a la Selección Mexicana"
Fotos: Cortesía

Hablar de Óscar “Chivo” Romero es mencionar a todo un referente histórico de los Tigres Blancos de la Universidad Madero; un hombre que lideró por mucho tiempo a la rafaga felina para colocarla en lo más alto del baloncesto colegial nacional.  

Tras culminar su etapa como universitario en lo más alto como bicampeón nacional en la Liga ABE, el exjugador maderista platicó con GRADA sobre sus sensaciones al ver su nombre en la lista de convocados por parte de la Selección Mexicana de Basquetbol. 

Viviendo el sueño

En sus primeras declaraciones, el jugador más valioso de los Ocho Grandes 2024 se dijo emocionado por verse entre los aspirantes a conformar los “12 Guerreros” para el torneo preolímpico a realizarse en Puerto Rico. 

“Estoy muy contento todavía, es algo increíble, estoy muy feliz de recibir esta noticia”. 

En ese sentido “Chivo” Romero reveló a detalle cómo fue la manera en la que se enteró que formaría parte de los 40 elegibles por Omar Quintero para este último ciclo previo a los Juegos Olímpicos París 2024.

“La verdad es que me tomó por sorpresa, yo estaba entrenando y me avisó mi agente que tenía la oportunidad de ir a la Selección Mexicana de Basquetbol”. 

Por otro lado, aseguró que hasta el momento, no ha tenido contacto con el coach del Tricolor, por lo que desconoce qué sucedería si aparece en la lista de 20 elementos que deberán concentrarse en Nogales, Sonora a finales de mes.

“No, aún no tengo contacto con el profe (Omar Quintero). No sé cómo va a estar la situación, sobre las fechas y todo el tema de la concentración, pero bueno, verme en la convocatoria es algo muy emocionante”.

México debe ir con lo mejor al Preolímpico

Por otro lado, añadió que hasta que se haga el recorte de 40 a 20 elementos, el sueño de seguir entre la baraja de posibilidades en el Tricolor de baloncesto seguirá vigente. 

“Siempre fue un sueño poder estar ahí en la Selección Mexicana, poder ser tomado en cuenta, poder estar en el corte y sobre todo que esté entre los 12 mejores sería un sueño hecho realidad”.

En ese sentido, fue sincero al señalar que si no logra pasar a la lista final de los “12 Guerreros” tampoco será motivo para dejar de apoyar al combinado nacional, pues reiteró que lo importante es ver a México en París 2024.

“Si el entrenador no me toma en cuenta para los planes del Preolímpico es algo muy respetable, yo sé que los elegidos harán las cosas muy bien. Considero que se tiene que llevar lo mejor de México, porque se tiene que apoyar para buscar el boleto a Juegos Olímpicos”.

Necesario el fogueo de nuevos talentos

Por otro lado, “Chivo” Romero consideró que el proyecto que tiene el conjunto azteca sobre la renovación del roster es necesario, pues dijo que existen jóvenes con talento que buscan ser tomados en cuenta.

“Es un paso muy importante, veo mucho la intención del cambio generacional en la Selección de Basquetbol para darle oportunidad a los nuevos jugadores e incluso a los más jóvenes que vienen pisando fuerte”.

En ese sentido, destacó la importancia de la Liga de Asociación de Basquetbol Estudiantil (ABE) al convertirse en un semillero de jóvenes promesas que desean representar a México en la duela: “He visto mucho talento en el baloncesto universitario en la Liga ABE porque ha estado creciendo muchísimo en los últimos años”.

Reiterando la importancia de probar a los elementos del futuro en la Selección Mexicana, el exjugador de los Tigres Blancos UMAD consideró necesario ir llevando poco a poco  estos jóvenes, para que tengan el proceso adecuado.

“Espero que siga este ideal de darle oportunidad a los chicos que están en Liga ABE de llegar a la Selección Mexicana, para que se vayan enrolando poco a poco, viendo cómo están las cosas y no te sorprenda el entorno”.

Ser “tigre blanco”, una experiencia maravillosa 

Al preguntarle sobre sus experiencias luego de cerrar con broche de oro su etapa como jugador elegible en el baloncesto estudiantil nacional, “Chivo” Romero reconoció tener sentimientos encontrados por el cierre de una etapa que calificó de maravillosa.

“Fue un ciclo lindo, yo lo llamo así porque fue algo que terminó y por la forma que culminó. No creo que haya mejor forma de cerrar esa etapa universitaria que como la viví yo, con el título de los Ocho Grandes”

El exjugador maderista aseguró que las gratas sensaciones que le dejó ser parte de los Tigres Blancos debe ser algo que todos deben vivir en su etapa universitaria.

“Vivir como elemento de los Tigres Blancos es algo muy especial y considero que todos los jugadores universitarios deberían vivir en sus respectivas instituciones, es importante jugar en la liga estudiantil porque ya es un torneo top y es un proyecto que está consolidado”.   

Finalmente, recordó que haber sido parte de la exitosa historia de los Tigres Blancos UMAD, es algo que perdurará en su vida: “Ser un tigre blanco es una sensación inigualable, es algo que te llevas para toda la vida, tener contigo tu alma mater”.

Emocionado por el futuro

En ese sentido, explicó que en el presente vive múltiples sensaciones donde queda claro su deseo por seguir escribiendo nuevas historias dentro de la duela en México.

“Es una montaña rusa de emociones, así como me pone muy feliz comenzar la nueva etapa de mi carrera, sinceramente me pone un poco triste haber finalizado el ciclo pasado. Son cosas que pasan y bueno, ahora estoy ansioso por lo que venga”. 

Por otro lado, adelantó que el siguiente punto de su carrera es formar parte de algún equipo de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP), donde reveló que tiene ofertas, pero ”nada cerrado todavía”.

“Está en puerta llegar a la LPBN acá en México, es lo que se tiene más cerca, todavía hay negociaciones que todavía no se cierran, ahí andamos viendo eso”, afirmó.

Finalmente, lanzó un mensaje para todos los estudiantes que viven o vivirán la emoción de disputar torneos de baloncesto a nivel universitario. 

“Mi mensaje para las futuras generaciones es que siempre luchen por sus sueños, que sigan adelante porque siempre habrá trabas y obstáculos, pero al final de cuentas es el empeño que le pongas a las cosas lo que te sacará adelante”, culminó.

Sobre el autor

Gerardo Cano
Gerardo Cano

Periodista deportivo poblano con 10 años de experiencia cubriendo diversos fuentes desde nivel universitario hasta profesional.