GRADA Entrevista

Juan Manuel Solano: “Me voy de la UMAD por la puerta de enfrente”

En entrevista en “Desde La GRADA”, el coach Juan Manuel Solano reveló los detalles de su salida de la UMAD luego de perder la final del Ocho Grandes.

David
David Badillo

Actualizado: 24 MAY 2025 - 0:52

Juan Manuel Solano: “Me voy de la UMAD por la puerta de enfrente”
Arte: Ignacio Téllez

Con dos títulos nacionales de la División I de la Liga de la Asociación de Basquetbol Estudiantil (ABE) a cuestas, en entrevista exclusiva con "Desde La GRADA", el coach Juan Manuel Solano hace una pausa en el camino y revela sus planes a futuro y por qué salió de la UMAD.

“Gracias a Dios intentamos hacer un trabajo integral, de formación con los jóvenes, buscando siempre o teniendo en el entendido de un servidor, que la última ventana formativa es la parte universitaria y bueno, buscamos hacer eso, pero como todo tiene un inicio, tiene un final y mi ciclo con la UMAD termina. Estoy muy contento y satisfecho”.

Solano precisó desde que momento había tomado la decisión e informado al respecto a los directivos de la Universidad Madero.

“Me voy por la puerta de enfrente, como me educaron: dando las gracias, con un tiempo de antelación le comenté a mis autoridades que tenía pensado dejar el grupo, cerré mi ciclo desde el inicio de la temporada 2024-2025, desde el 3 o 4 de octubre”.

El ex entrenador de los Tigres Blancos desmintió cualquier desavenencia ya sea con jugadores o autoridades de la UMAD y fue enfático respecto a su salida.

“No me voy porque perdí la final, con mucha gallardía luchamos hasta el final. No tengo ningún problema con nadie, son procesos que se cumplen”.

El coach Solano reconoce el apego que tuvo hacia sus jugadores y el vínculo que había con ellos, mucho más allá de la duela.

“Esta generación yo la recluté desde 2017 y quise ser responsable y congruente en el sentido de la lealtad y el compromiso con ellos, en un grupo que fue como una familia que consolidamos”.

Aunque todas las despedidas son tristes, Solano hace un balance de la labor de su equipo y termina satisfecho tras un legado de dos títulos, que estuvo a segundos de ser de tres.

“El tricampeonato iba a ser la cereza en el pastel, pero nosotros estamos muy satisfechos de lo que construimos en 6 años. Se van seis maestros, se va una generación brillante, no nada más por lo deportivo sino por la calidad de seres humanos que logramos crear y sobre todo reforzar sus valores”.

Solano contó su futuro en "Desde La GRADA" | Foto: Cortesía

Aportar en la formación

Solano dejará momentáneamente la banca en el baloncesto universitario para regresar a sus raíces: la formación de jugadores.

“Yo tenía un pensamiento de hacer cosas distintas, la verdad es que yo quiero emprender, quiero invertir, hacer un negocio y esto quiero aclararlo: no es que me vaya porque ya se va esta generación, simplemente me voy porque considero que hoy es un buen momento para dar un paso al costado”.

El coach Juan Manuel Solano reconoce el déficit que existe en las categorías formativas del deporte ráfaga en México y buscará canalizar dicha inquietud con el trabajo al frente de su nuevo hogar: la academia Arena B-Pro.

“Ya no hay trabajo formativo, hay muchos coaches y muy pocos formadores, eso es lamentable. Nos gusta agarrar ya el diamante cuando esté brillando y es muy difícil porque todos quieren agarrar el talento”.

Aunque había sopesado previamente la decisión, Solano reconoció que hubo otros factores que también incidieron en su paso al costado al frente del equipo de basquetbol de la UMAD.

“Quise salir de ese tren desbordado que traemos ahorita de ego, de individualismo y quise dar un paso al costado, un tiempo fuera y vamos a crecer”.

Sobre los rumores que lo colocaban en pláticas con otras instituciones educativas para encabezar sus programas de baloncesto, el mismo Solano se dio tiempo de aclarar las cosas.

“No me han buscado de la UDLAP, hubo ofertas del Tec, Anáhuac, pero en este momento la verdad es que no quiero. Me buscó la academia Arena B-Pro, un proyecto muy consolidado por Ricardo Briones y Julio César, me gustó y me llamó mucho la atención, me encanta la formación”.

Una formación ecléctica

No fue casualidad el paso de los Tigres Blancos por las canchas de México mientras Solano los dirigió. El equipo de la UMAD lucía prácticamente invencible, porque había una metodología que respaldaba dichos resultados.

“Es complicado, pero el trabajo del día a día te da la calidad, yo tengo tres ejes muy importantes en mi vida: el trabajo, la disciplina y la constancia. Vengo de una familia donde mi abuelo era militar, entonces sí tengo muy marcada esa línea del trabajo y la disciplina”.

Si los maderistas han sido el rival a vencer durante las últimas temporadas en la Liga ABE, mucho tuvo que ver el trabajo mental del equipo que encabezó Solano con brillantez y que él mismo rememora.

“Trabajar con ellos y hacerles creer que eran lo mejor que había, trabajando mucho, con bases muy sólidas y sobre todo la parte mental, en México no se trabaja al deportista en la parte emocional, nosotros sí atendimos esa área siempre con mi psicólogo, Carlos, que es un excelente psicólogo y con la psicóloga de la Universidad”.

Es así como concluyó, en lo más alto, una de las páginas doradas del deporte universitario en Puebla. El legado ahora luce como un reto fascinante y muy difícil de igualar.

Sobre el autor

David Badillo
David Badillo

David Alberto Badillo es un periodista poblano con más de 15 años de experiencia. Conductor de deportes en Puebla TV de 2011 a 2020, narrador de Pericos de Puebla en 2015 y 2016. Fue Director de Comunicación de Borregos Puebla de 2019 a 2023. Actualmente es comentarista en Multimedios Canal 6, columnista en Milenio y reportero en GRADA.