FMF no pagó impuestos del México vs Valencia; gobierno estatal los exentó
Informe GRADA: la Federación Mexicana de Futbol obtuvo del gobierno estatal de Puebla una exención de impuestos de todo el boletaje vendido en el partido entre México y Valencia del pasado 12 de octubre, además de otros beneficios.
El gobierno estatal de Puebla, a través del Instituto Poblano del Deporte (INPODE), otorgó a la Federación Mexicana de Futbol (FMF) una exención por concepto de impuestos, con motivo del partido amistoso internacional entre la Selección Mexicana de Futbol y el Valencia CF realizado el pasado 12 de octubre en el Estadio Cuauhtémoc.
Mediante la solicitud de transparencia 212627824000032, GRADA pudo conocer que el INPODE fue el organismo gubernamental que avaló la exención de los impuestos locales aplicables relacionados con el partido.
Con ello, la administración estatal vía el INPODE liberó a la FMF de pagar al Ayuntamiento de Puebla el porcentaje de la taquilla por el concepto de impuesto sobre espectáculos, el cual es del ocho por ciento.
En su momento, la FMF reportó una afluencia de 40 mil espectadores para el encuentro entre el “Tri” y el equipo “Che” , habiendo tenido costos de los boletos que oscilaron entre los 350 pesos en Rampa Sur a los 1 mil 200 pesos en Platea Poniente, la localidad más cara.
Los otros beneficios
Asimismo, GRADA pudo conocer que, como parte de las cláusulas del convenio celebrado con la Federación Mexicana de Futbol, el Instituto Poblano del Deporte absorbió el alojamiento para 60 personas integrantes de la Selección Nacional de México entre el 11 y el 13 de octubre.
Por otro lado, se encargó de los espacios de trabajo para ambas delegaciones y de la transportación para ambos equipos y sus cuerpos técnicos, desde y hacia el aeropuerto, y durante los traslados a la sede del encuentro.
Por su parte, las obligaciones de la Federación Mexicana de Futbol se limitaron a la entrega de 500 boletos de cortesía en diversas zonas del estadio y a la celebración de una rueda de prensa como presentación del partido, en la cual estuvo presente Javier Aguirre con el exgobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
Contradicciones entre dependencias
Este periódico recibió contradictorias respuestas oficiales respecto a qué dependencia gubernamental otorgó el permiso para ceder el inmueble dos veces mundialista para la realización del encuentro amistoso.
En su respuesta a la solicitud de transparencia 210421124000100, Convenciones y Parques de Puebla aseguró no ser el sujeto obligado para brindar la información, manifestando que el estadio Cuauhtémoc forma parte del inventario de bienes inmuebles a cargo del Gobierno del Estado de Puebla, y que por lo tanto, correspondía a la Secretaría de Administración la concesión, comodato, uso, aprovechamiento o explotación de los bienes inmuebles.
No obstante, Unidad de Transparencia de la Secretaría de Administración, en respuesta a la solicitud 21221724000343, desconoció la celebración de cualquier convenio con la Federación Mexicana de Futbol, siendo el INPODE quien se atribuyó la realización del mismo aduciendo su personalidad jurídica y contar las facultades necesarias para celebrar el convenio, a pesar de no tener el manejo del estadio.