GRADA Futbol

Apertura 2025: Puebla arrancará en el fondo de la porcentual

Tras haber finalizado en la penúltima posición del porcentaje en la temporada pasada, el Club Puebla volverá a pelear seriamente por intentar eludir la multa millonaria al arrancar la campaña 2025-2026 con una desventaja de 18 puntos sobre el lugar 15 de la tabla que es el último “librado” en ese rubro.

Gerardo
Gerardo Cano

Actualizado: 16 MAY 2025 - 6:53

Apertura 2025: Puebla arrancará en el fondo de la porcentual
Arte: Osvaldo López

Estamos a poco más de 80 días para que el Club Puebla regrese a la actividad en la Liga MX con el arranque del Apertura 2025 donde se espera que el equipo de la Angelópolis tenga un proyecto renovado con nuevas esperanzas de la mano del su nuevo director deportivo, Rafael “Chiquis” García y con su timonel Pablo Guede.

Con muchos retos por delante como el poco presupuesto disponible, los posibles recambios en la plantilla y la necesidad imperante de pagar los 47 millones de pesos por terminar en el penúltimo lugar de la tabla de cocientes sólo por arriba de su “hermano”, Mazatán FC que finalizó como el peor de todos registrando su descenso administrativo.

Esta situación que GRADA informó en diversas ocasiones a lo largo del primer semestre del año era una constante en el equipo enfranjado que fue cayendo dramáticamente en este rubro producto de un Clausura 2024 que terminó siendo muy malo sumando apenas nueve puntos en 17 partidos.

Efecto dominó

Si a este pésimo torneo se añaden los 14 puntos conseguidos en el Apertura 2024 con José Manuel “Chepo” de la Torre, los cinco puntos del “histórico” Clausura 2024, se registra una pobre cosecha de menos de 30 puntos en los últimos tres torneos cortos, resultados que tarde o temprano traería consecuencias.

Y justamente esos efectos secundarios de hacer malos torneos en el último año y medio ya cobraron sus secuelas con la ya mencionada multa que deberá saldarse unos días antes de empezar el Apertura 2025, es decir, a inicios de julio para que La Franja pueda participar sin complicaciones. 

Los daños colaterales con la sanción de los 47 millones de pesos podrían ser sólo una parte de un problema todavía mayor, pues el Club Puebla arrancará la nueva temporada 2025-2026 hundido en la tabla de cocientes ubicándose en el penúltimo lugar sólo por encima del Mazatlán FC, quien empezará desde cero por haber tenido su “descenso” administrativo.   

Desafío complejo

La situación no será nada fácil de enfrentar para La Franja, pues arrancará con 53 puntos en 68 partidos, a dos puntos de distancia de Santos Laguna que tiene 55 unidades en el mismo número de juegos, producto de la severa crisis deportiva que ha arrastrado con el peor torneo de su historia que fue el recién culminado.

El reto de la multa de cociente en el Club Puebla va mucho más allá que la lucha con los Cañoneros o los Laguneros, pues tendrá que remar contracorriente con una diferencia de 18 puntos sobre el lugar 15 de la clasificación que son los Rojinegros del Atlas.

Con este escenario tan adverso, el dos veces campeón de Liga MX tendrá que hacer dos torneos cortos cuyo promedio sea de 30 puntos para evitar desembolsar otra vez una millonaria multa que  tendrá secuelas en el funcionamiento interno del equipo como el pago de salarios a jugadores y trabajadores.

¿Pronta resignación?

En caso de que el Apertura 2025 sea otro torneo gris e insípido como han sido los últimos campeonatos cortos, el Club Puebla garantizará pagar la sanción incluso con seis meses de anticipación por la compleja cifra que necesitaría en el primer semestre de 2026 para eludir el castigo financiero.  

La misión para Pablo Guede y compañía pinta difícil pero no imposible, pues en lo que va de la década, el equipo poblano sí ha logrado sumar más de 25 unidades por torneo, principalmente en la etapa de Nicolás Larcamón que le hizo disfrutar Liguillas y un “colchón” en el porcentaje que sus sucesores se acabaron rápidamente. 

Difícilmente habrá una postura en el equipo poblano sobre este tema, pero está más que claro que el desafío será la prioridad en los siguientes doce meses para evitra otro verano complejo como el que están viviendo. 

Tabla de cocientes 2025-2026

  • 14.- FC Juárez: 75 puntos en 68 partidos (1.1029)

  • 15.- Atlas: 71 puntos en 68 partidos (1.0441)

  • 16.- Santos Laguna: 55 puntos en 68 partidos (0.8088) 

  • 17.- Club Puebla: 53 puntos en 68 partidos (0.7794) 

  • 18.- *Mazatlán FC: 0 puntos en 0 partidos (0.0000)

Sobre el autor

Gerardo Cano
Gerardo Cano

Periodista deportivo poblano con 10 años de experiencia cubriendo diversos fuentes desde nivel universitario hasta profesional.