GRADA Futbol

Club Puebla termina Clausura 2025; espera multa de 47 u 87 millones

Con 12 derrotas y en el penúltimo lugar de la clasificación general y de cocientes, terminó otro torneo tétrico del Puebla con una derrota por 0-1 ante el Necaxa.

David
David Badillo

Actualizado: 19 ABR 2025 - 2:49

Club Puebla termina Clausura 2025; espera multa de 47 u 87 millones
Arte: GRADA

Con dos puntos de ventaja en la tabla de cocientes sobre su “hermano” el Mazatlán, que disputa su último partido el sábado en la ciudad de México ante el América, la noche de este viernes 18 de abril de 2025 concluyó el periplo a la mediocridad llamado Clausura 2025 para el Puebla de la Franja con una derrota por 0-1 ante el Necaxa en el estadio Cuauhtémoc.

En pleno “Viernes Santo”, acabó el viacrucis de La Franja. Otro torneo para el olvido en el marco de la peor gestión en la historia del club de la Angelópolis.

Nombres propios que deben ser recordados y mencionados (o no) por su incompetencia: Gabriel Saucedo en la dirección general de la institución, Ángel Luis Catalina –ya fuera del club– en la dirección deportiva, Pablo Guede en la dirección técnica… y el resto de bribones que mancillaron la historia de La Franja.

Ni los Bernat, Henaine, Abed o López Chargoy arrastraron a torneos tan malos al Puebla, como lo ha hecho el Grupo Salinas en un año y medio lamentable.

Dos descensos y múltiples torneos perdedores, pero nunca, en tan poco tiempo, una línea de rendimiento como la actual. Los Camoteros han dilapidado un cociente aceptable, en 15 meses de espanto y Gustavo “El Gordo” Guzmán con sus huestes, han arruinado y condenado a la mediocridad endémica a otro club  de la primera división.

El Puebla concluyó el torneo de Clausura 2025 con nueve puntos. Nueve de cincuenta y uno, o lo que es lo mismo: una productividad del 17.65 por ciento. Con esa paupérrima efectividad, que va en la misma tesitura de los últimos tres torneos, en los que La Franja tiene 28 de 153 puntos, es decir, una efectividad del 18.29 por ciento, no hay mucho que agregar.

Esta noche se despidió la caricatura de equipo que dirige Pablo Guede ante el Necaxa de Nicolás Larcamón, que está replicando en Aguascalientes una labor similar a la que logró en Puebla. Los Rayos, que se llevaron la victoria por la mínima 0-1 y esperan resultados para saber si califican entre los primeros seis lugares de la clasificación y se instalan directamente en los cuartos de final.

La despedida del Puebla, tuvo un ambiente desangelado, patético y con gritos de “fuera Guede” desde la grada. Dice derrotas en un campeonato de 17 partidos, otro certamen para la colección de la infamia.

El Necaxa que ya había perdonado en más de una ocasión durante la primera parte al equipo poblano, hasta que José Paradela aprovechó en los minutos previos al medio tiempo la mala colocación de la barrera del Puebla en el cobro de un tiro libre y batió a Julio González para el cero a uno al 43. González no colocó bien a la barrera, recorre mal y no le llega al dardo de Paradela.

Lo que hubiese sido

Qué distinto sería si los dueños, entre otros el del Puebla, no hubieran decidido castrar la competición suprimiendo el descenso, que como hemos explicado anteriormente, era el leitmotiv de la plaza.

Esta noche, el Cuauhtémoc hubiese sido insuficiente para albergar una enésima batalla por la supervivencia. En lugar de ello, el dos veces mundialista registró una pobrísima asistencia de 13 mil aficionados, en su mayoría necaxistas, motivados por la gran campaña de su equipo.

Aquella pasión morbosa por eludir la “muerte deportiva”, era una descarga de adrenalina que durante 90 minutos, capaz de unir a una ciudad en torno a una misma causa futbolística.

En todas las ligas del mundo hay equipos que pelean por el campeonato y otros por la permanencia, pero eso en la concepción centavera de los dueños del balón en México, no tiene cabida.

Basta con constatar que los últimos cuatro lugares de la tabla de cocientes al finalizar el ciclo futbolístico 2024-2025, son los cuatro equipos de la mancomunidad Orlegi-Grupo Salinas: Santos Laguna, Atlas, Puebla y Mazatlán.

El principal grupo promotor de la aberrante decisión de blindar a los 18 equipos de la primera división, va en rampante mediocridad gozando de absoluta impunidad con equipos que no le aportan nada al futbol mexicano. Uno de ellos, tristemente, es el Puebla.

Los Rayos de Aguascalientes completaron muy fácil el trámite de vencer al Puebla y levantaron su bandera con el cero a uno final.

Con la derrota 12 del torneo, el Puebla dice adiós a otro semestre lamentable, ubicado momentáneamente en el penúltimo lugar de la tabla general y de cocientes.

Los Camoteros esperan el resultado de los Cañoneros del Mazatlán para saber si tendrán que pagar 47 o 80 millones de pesos.

Sobre el autor

David Badillo
David Badillo

David Alberto Badillo es un periodista poblano con más de 15 años de experiencia. Conductor de deportes en Puebla TV de 2011 a 2020, narrador de Pericos de Puebla en 2015 y 2016. Fue Director de Comunicación de Borregos Puebla de 2019 a 2023. Actualmente es comentarista en Multimedios Canal 6, columnista en Milenio y reportero en GRADA.