GRADA Lucha Libre

Fallece el legendario Rey Mysterio Sr. a los 66 años de edad

El icónico luchador mexicano Miguel Ángel López Dias, murió este viernes 20 de diciembre a los 66 años de edad. Durante su amplio recorrido en el ring fue entrenador de varios gladiadores destacando a su sobrino (Óscar Gutiérrez Rubio) Rey Mysterio, Salón de la Fama de la WWE.

Gerardo
Gerardo Cano

Actualizado: 5 ENE 2025 - 22:37

Fallece el legendario Rey Mysterio Sr. a los 66 años de edad
Foto: Cortesía

Día triste para la Lucha Libre de México, pues se dio a conocer el sensible fallecimiento de Miguel Ángel López Días, conocido como Rey Mysterio Sr, a los 66 años de edad por causas desconocidas.

A través de las redes sociales, el hijo del exluchador mexicano dio a conocer la partida terrenal del hombre que por más de 30 años estuvo en los encordados siendo gladiador y después entrenador de nuevas generaciones.

Durante su etapa como entrenador junto con íconos como Negro Casas y Super Astro fundaron un gimnasio que fungió como semillero de talentos como Konnan, Damián 666, Psicosis, Nicho el Millonario por mencionar algunos.

La noticia en un inicio causó confusión, pues las nuevas generaciones no tenían muy claro que la dinastía de los Mysterio tuviera más historia antes de los años 2000, pero el originario de Tijuana, Baja California, fue el creador del nombre Rey Mysterio, por lo que fue el pionero de un legado que ya se extendió por más de tres generaciones las cuales brillan en la AAA y la World Wrestling Entertainment (WWE) de Estados Unidos.

Muestra de ello es que Miguel Ángel López fue tío y también entrenador de Óscar Gutiérrez Rubio, conocido mundialmente como Rey Mysterio Jr., súper estrella, multicampeón y desde 2023, miembro del Salón de la Fama de la WWE.

Rey Mysterio Sr., fue considerado uno de los mejores luchadores de su época entre los años 80 y 90 marcando la etapa de transición en los encordados que empezó con su debut el 6 de enero de 1976 a los 18 años en una función del Día de Reyes.

Luego de pasar años entrenando a los nuevos talentos, optó por darle a su sobrino el nombre y que este pudiera usarlo en WWE sin imaginarse el legado que este lograría en una carrera que lleva más de 20 años con el cariño de todo el mundo.

Una vez que se dio a conocer la noticia, la AAA confirmó el fallecimiento de uno de sus primeros referentes en los encordados, diversos luchadores y fans del pancracio mandaron sus condolencias y recordaron la historia de un luchador que brilló dentro y fuera del ring en México.

 

Sobre el autor

Gerardo Cano
Gerardo Cano

Periodista deportivo poblano con 10 años de experiencia cubriendo diversos fuentes desde nivel universitario hasta profesional.