Nueva temporada, nuevos roles en la Liga ABE
Para la campaña 2025 de la División 1, los roles que tenían algunos equipos serán asumidos por otros.

Hace unas pocas semanas concluyó la temporada de la Liga de la Asociación de Basquetbol Estudiantil.
Los Borregos Santa Fe, en apenas un año, lograron el ascenso, el pase a los Ocho Grandes y un campeonato valioso porque fue la cosecha de una labor que, con exactitud, solamente conocen entrenador, asistente y jugadores.
Unos días antes de las finales efectuadas en Monterrey conversé durante varios minutos con Sergio Molina, el coach de Santa Fe. Durante ese diálogo, noté que el entrenador español tenía plena confianza en su plantel y que, independientemente de la llave que a su equipo le correspondiera afrontar, tendría buenas posibilidades de llegar a la final.
Primero el CEU, después Monterrey y UMAD en la final, fueron los duros rivales que el ahora campeón tuvo que eliminar para ostentar la corona del basquetbol colegial mexicano. Sé que esto es el comienzo de una temporada próspera para Borregos Santa Fe, representativo que, con la dirección técnica de Sergio Molina y la siempre valiosa asistencia de Erika Gómez, pinta para convertirse en un asiduo aspirante a la corona de la Liga ABE.
Para la próxima campaña de la División 1 los roles que tenían algunos equipos serán asumidos por otros.
Algunos conjuntos serán renovados casi en su totalidad y otros, hasta hace poco faltos de experiencia, asumirán un papel protagónico. El ciclo imparable del basquetbol colegial: tener un plantel novato uno o dos años, ser competidor al título durante el tercero y el cuarto para después, por supuesto, volver a iniciar. Estudiantes deportistas que vienen y se van; jóvenes que, a partir de una beca deportiva, estudian en las mejores universidades de México.
De cara a la nueva temporada de la Liga ABE debe considerarse desde ya lo que puedan hacer equipos como Universidad Anáhuac Querétaro y Universidad Montrer.
Leones, de la mano del coach César Hernández, llegó a los Ocho Grandes y, luego de venir de atrás, casi elimina en primera ronda a Tigres Blancos.
Sin lugar a dudas uno de los jugadores a seguir será el panameño Isaac Machore, quien es un movedor, además de veloz, potente para atacar.
Por otra parte está Montrer. El equipo de Michoacán no ha logrado llegar a las finales, sin embargo, con todo y que no es un equipo de gran talla, posee una de las ofensivas más versátiles de la liga con hombres como Omar Gallegos, Ricardo Marín y el costarricense Jorge Shedden. Las Panteras podrían marcar un hito en su historia durante la campaña 2025-2026.
Finalmente, en lo que respecta a los representativos poblanos, bien debería anticiparse que la próxima campaña será de cambios y que no es muy probable que, como en los últimos tres Ocho Grandes, las finales sean acaparadas por ellos.
Tigres Blancos tendrá la salida de su quinteta titular, esto por temas de elegibilidad; Halcones Inter también tendrá salidas importantes, entre ellas la de su capitán, el colombiano Miller Suárez; Aztecas es una incógnita; Borregos Puebla tendrá que replantearse muchas cosas; UPAEP tiene un buen equipo, pero no para para pensar en campeonar.