GRADA Opinión

Ascenso en México: las migajas de ilusión

Mientras que en muchas partes del mundo el subir y bajar de categoría en el fútbol profesional es algo habitual, en México comienza a entrar en el terreno de la utopía.

Gerardo
Gerardo Cano

Actualizado: 17 MAY 2025 - 9:55

Ascenso en México: las migajas de ilusión
Arte: GRADA

Migajero, una palabra que en las últimas semanas ha resonado bastante en las redes sociales cuyo término es coloquial hace referencia al conformismo de una persona por recibir pequeñas muestras de atención se ha llevado a tantos niveles que el fútbol no se encuentra exento de ello. 

Así como notamos múltiples ejemplos de los “migajeros” en las canciones románticas, las experiencias amorosas de la juventud, el fútbol mexicano ha llevado ese fenómeno a un nivel que sin ser tan mediático, ha generado relevancia en los últimos años y ese es en el tema del ascenso-descenso. 

Como asiduo defensor de este mecanismo que premia y castiga el desempeño deportivo a lo largo de un año está claro que desde 2020 en México hablar de este tópico ha sido una constante en la que hemos visto más maromas de las que puede hacer un político exhibido por corrupción.

Al final en estos cinco años hemos visto varios sueños truncados por decisiones de la gente de pantalón largo que afirma “proteger” el fútbol mexicano con medidas que permitan tener equipos “sanos” para evitar nuevos casos como Veracruz o Colibríes.

Cafetaleros en la 19-20 para llegar a Liga MX, Irapuato en la 20-21 para Expansión, Tampoco Madero en la 21-22 para Expansión son al menos algunos de los casos en los que el ascenso se ha visto frenado por un tema de escritorio y a decir verdad poco ha abonado al presunto desarrollo que tanto se prometió.

Y si uno creía que los casos se quedaban en las dos principales ligas, también llega a pasar en Tercera División Profesional (TDP) y recientemente en Cuarta División Premier donde Lobos BUAP quedó eliminado por una alineación indebida rompiendo las ilusiones de todo un equipo y de una temporada completa.

La medida también fue para Toros México, los dos equipos que tenían posibilidad de llegar a la TDP y que terminaron siendo “bajados” a la mala simplemente porque no hay recursos para el campeón, nadie saldrá a decirlo públicamente pero eso fue lo que terminó sucediendo.

Al final el ascenso en México se ha convertido en un juego cruel de ilusiones que se termina finiquitando de plumazo sin mayor pizca de sentido común a nivel deportivo. Hoy en día la final entre Aguacateros de Peribán e Irapuato pende de lo que decidan en la junta de dueños en la Liga de Expansión, hágame usted el favor.

Vamos para un lustro donde en muchos lados del mundo existen equipos “elevadores” es decir, suben y bajan pero en México el tema parece entrar en la sección de utopía y si me lo permite, en unos años de seguir así, se considera ciencia ficción.

Usted ha escuchado alguna vez las joyas del Príncipe de la Canción José José o de la siempre imponente Dulce, bueno, ahora imagínense esos sentimientos en el fútbol mexicano moderno porque déjenme decirles que hoy en día, ascender en el fútbol mexicano parece melodía de migajero. 

Aviso parroquial 

A partir de este lunes 19 de mayo, arranca "Desde La GRADA" conducido por Alan Nuñez, David Badillo y su servidor contando con la gran colaboración de Camila Peña y Aleida de los Santos.

El programa de radio se transmitirá de lunes a viernes de 2:00 a 3:00 de la tarde por la estación 90.7 FM de Cadena IN y a través de las redes sociales.

Esperamos contar con su compañía para que todos juntos hagamos sonar el deporte a lo grande en Puebla. Los esperamos.

Sobre el autor

Gerardo Cano
Gerardo Cano

Periodista deportivo poblano con 10 años de experiencia cubriendo diversos fuentes desde nivel universitario hasta profesional.