GRADA Polideportivo

Jorge Iga y la emoción de asistir a unos Juegos Olímpicos

El mexicano, medallista en los pasados juegos Panamericanos de Santiago 2023, compartió su sentir tras ganar el boleto en una prueba tan importante como los 100 metros crol.

Patricio
Patricio Aguilar

Actualizado: 27 JUN 2024 - 1:07

Jorge Iga y la emoción de asistir a unos Juegos Olímpicos
Fotos: Cortesía Jorge Iga

Cuando el toque electrónico de la alberca del complejo acuático en Monterrey, en donde se nadaron los 100m libres, se detuvo en 48.30 segundos, Jorge Iga sabía que se había logrado el objetivo: clasificar a París 2024.

Y es que en la última prueba del último día del campeonato NCCAN de natación, se logró el lugar para el tercer mexicano que estará en estos juegos olímpicos.

El medallista en los pasados juegos Panamericanos de Santiago 2023, compartió su sentir tras ganar el boleto en una prueba tan importante como los 100 metros crol.

"Este ciclo fue lleno de logros retos y muchas satisfacciones, ha sido muy bueno con la plata en Panamericanos y ser el máximo medallista en Centroamericanos es muy importante para ubicarme en donde estoy”, comentó.

El destino jugó su parte

Cuando las cosas están escritas para alguien, el destino hace su parte y pone los escenarios para lograr las metas. Eso sucedió en esta ocasión.

"No pensaba ir a esa competencia, sino a Canadá, pero por problemas de visado ya no pude asistir y  fui a Monterrey. Fue hermoso competir en mi país, nunca antes sentí tanto compañerismo, todos ayudaron. Se dio todo al último. No cambio nada por cómo sucedió”, destacó el tritón.

El logro de Iga Cesar no es obra de la casualidad, sino como en la mayoría de los casos, es consecuencia de mucho trabajo y entrega personal, familiar y sus patrocinadores.

"Mis papás y hermano me han acompañado más frecuentemente, pero toda mi familia me respalda. Soy un afortunado por tener el apoyo y el respaldo del fideicomiso de Nelson Vargas y mis patrocinadores hicieron todo posible”, comentó.

Lo cierto es que también se tuvo que enfrentar al reto de la falta de apoyos oficiales al formar parte del enfrentamiento entre CONADE y los deportes acuáticos.

“A pesar de que es una situación todavía actual, para muchos quedó ya en el pasado, nos afectó mucho para Tokyo, pero en este ciclo tratamos de no depender de ellos, creamos nuestras oportunidades y gracias al fideicomiso Top 16 pudimos solventarlo, no lo íbamos a dejar en manos de otros", señaló.

La semifinal es la meta

Una vez logrando la clasificación, viene la proyección de resultados y de los alcances que se deberán buscar en París.

"La meta que nos planteamos es quedar top 16, queremos estar en las semifinales olímpicas. Es un punto alto, la marca A actual da para ser el lugar 14 y es más rápida que las finales de Tokyo", compartió.

Jorge también fue claro al señalar que parte de este logro se debe a la tranquilidad que representó tener al COM y al Comité estabilizador de su lado para respaldar el proceso.

"Trabajamos muy duro y en mi carrera se me ha colocado con la gente correcta. La natación es dura y va avanzando mucho y cada vez es más competitiva, las marcas son fuertes. Tenemos que avanzar en diferentes aspectos, yo he mantenido y he tenido consistencia, siempre estoy buscando mis mejores marcas y tiempos. Tuve que cambiar en su momento de ambiente, nutriólogo, psicólogo, fisio. No podía estar en estado de confort y si quería ir tenía que sumar", señaló.

Finalmente, el ahora seleccionado olímpico comentó que realizará junto a su equipo de Virginia, un campamento en España junto con otros de sus compañeros que también lograron el boleto olímpico.

Sobre el autor

Patricio Aguilar
Patricio Aguilar

Periodista, reportero y conductor de televisión con más de 30 años en medios deportivos. Corresponsal en Copa Confederaciones FIFA, Mundial de Futbol FIFA, Copa América, Juegos Centroamericanos y del Caribe, Juegos Panamericanos y Juegos Olímpicos.