Judoca poblano Rafael Ramírez, entre los mejores del mundo
El judoca poblano, que se encuentra en el Top 3 del ranking mundial de la Federación Internacional de Judo en la categoría cadetes Sub-17, tendrá intensa actividad con la Copa Panamericana Junior y el Campeonato Panamericano Junior.
El judo ha ido ganando terreno dentro de los deportes preferidos de nuestro país. Luego del enorme impulso que significó la medalla de plata de Prisca Awiti en los Juegos Olímpicos París 2024, las nuevas generaciones alzan la mano para seguir su camino.
Uno de los talentos a seguir es Rafael Ramírez, un joven poblano que ha mostrado poderío en este deporte de contacto destacando en diversas competencias a nivel nacional e internacional.
El judoca nacido en tierras poblanos tuvo un destacado 2024 firmando actuaciones brillantes en la categoría cadetes menores de 17 años de los 73 kilogramos siendo su mayor blasón la medalla de oro en el Campeonato Panamericano de Montreal, Canadá, realizado en noviembre pasado.
Gracias a su brillante desempeño, Ramírez Fernández arrancó el año como uno de los mejores judocas del planeta, pues en el primer ranking mundial de la International Judo Federation (IJF) se ubicó en el tercer lugar de su categoría.
El poblano registró 208 puntos producto de sus notorias actuaciones a lo largo del año pasado, siendo un reflejo del arduo trabajo que lleva de la mano de su familia que tiene en el judo una tradición que se ha permeado de generación en generación.
Proyecto prometedor
GRADA informó en diciembre del año pasado que tanto él como su hermano Juan Pablo, tuvieron un excelente cierre de 2024 al conseguir un oro, dos platas y un bronce en el Torneo de Gala, realizado en Oaxtepec, Morelos.
Tras conseguir su medalla de oro en Canadá, Rafael Ramírez se prepara arduamente para lo que será el primer gran reto del año que es buscar el boleto a los Juegos Panamericanos Junior 2025, en Asunción, Paraguay.
Para que consiga su pase al evento juvenil deportivo más importante del continente, el judoca poblano tendrá que competir en los eventos clasificatorios que se llevarán a cabo a principios de abril para la Copa Panamericana en Panamá y a mediados del mismo mes en el Campeonato Junior, en Lima, Perú.
Soñando en grande
La Federación Mexicana de Judo (FMJ) presentó el calendario de este año con el que arranca formalmente el inicio del próximo ciclo olímpico rumbo a Los Ángeles 2028.