GRADA Polideportivo

Gobierno municipal emite licitación para Vía Recreativa

El Ayuntamiento de Puebla lanzó la convocatoria para la licitación del programa deportivo, cuyo fallo será el próximo 7 de febrero y finalizará el 30 de septiembre de 2027, dos semanas antes de finalizar la actual gestión.

Gerardo
Gerardo Cano

Actualizado: 21 ENE 2025 - 6:32

Gobierno municipal emite licitación para Vía Recreativa
Foto: Agencia Enfoque

La presencia de la Vía Recreativa para los siguientes dos años será toda una realidad, pues el Ayuntamiento de Puebla determinó lanzar la concesión de este programa cuya duración será entre febrero de 2025 y septiembre de 2027.

De acuerdo con la licitación pública nacional CMALPSEMOVINFRA-019-2025, documento que se encuentra disponible en la página web oficial del gobierno municipal, expone que el 30 de enero se presentarán las propuestas técnicas para los interesados en ganar la licitación.

Posteriormente, el 4 de febrero se llevarán a cabo las presentaciones de las propuestas económicas. Finalmente, el próximo 7 de febrero, el Ayuntamiento de Puebla dará a conocer el fallo.

El documento señala que la contratación de los servicios será a partir de la firma del contrato, el cual tendrá una duración de dos años, culminando el 30 de septiembre de 2027, es decir, dos semanas antes de que finalice la actual administración municipal.

La Vía Recreativa de esta gestión contempla un recorrido que supere los 10 kilómetros  y tenga un límite de 15 para quienes deseen hacer alguna actividad física. Este programa contempla un total de nueve estaciones las cuales tendrán bebederos para perros, gel antibacterial y botiquín de primeros auxilios.  

Servicios a cumplir

El documento también expone que la firma ganadora de la licitación estará obligada a colocar mobiliario destinado para calles, juegos y actividades, además de ubicar gente que supervise la realización óptima de la Vía Recreativa.

Cabe destacar que el programa, al tratarse de un programa del gobierno municipal, podrá ser aplicado en cualquiera de sus 17 juntas auxiliares, hecho que confirma lo mencionado en varias ocasiones por Ricardo Zayas, titular del Instituto Municipal del Deporte de Puebla capital.   

El programa contempla diversas actividades como las carreras infantiles, ajedrez, entrenamiento de mascotas, taller de ciclismo urbano, clases de activación física, dominó gigante, cultura vial y mecánica básica por mencionar algunos.

En el caso específico de las actividades y juegos, la empresa deberá facilitar los materiales didácticos al personal destinado para que estos se realicen en las estaciones. La Vía Recreativa deberá realizar por lo menos dos de las once actividades itinerantes cuyo aforo mínimo será de 25 personas.

Cabe destacar que para la realización de la Vía Recreativa, la firma responsable tendrá que realizar el cierre de vialidades contando con lonas y estructuras alusivas a fechas conmemorativas, además de postes, trafitambos, paletas viales y conos de señalamiento vial.

Cambios considerables

A diferencia de la pasada administración con Eduardo Rivera, la Vía Recreativa pasará de ser un espacio para impulsar el uso de la bicicleta en el primer cuadro de la capital poblana, a ser un catálogo de actividades físicas y educativas dirigidas a todos los sectores de la población.

De acuerdo con el gobierno municipal, esta propuesta busca acercar a la sociedad poblana a la actividad física con el fin de mejorar su salud a través de un evento social en el que se fortalezca el sentido de comunidad.

Sobre el autor

Gerardo Cano
Gerardo Cano

Periodista deportivo poblano con 10 años de experiencia cubriendo diversos fuentes desde nivel universitario hasta profesional.