Puebla capital se une a Red de Ciudades Deporte y Desarrollo UNESCO
La capital poblana cumplió el objetivo de unirse al grupo de 40 demarcaciones de todo el continente americano para formar parte de la Red de Ciudades Deporte y Desarrollo Sostenible, siendo este uno de los primeros objetivos de la actual administración municipal.

Puebla capital será una ciudad en la que los proyectos deportivos contarán con el plus de un grupo especializado en la materia luego de que este 21 de enero se formalizó su vinculación a la Red de Ciudades de Deporte y Desarrollo en América Latina.
Con la firma de esta adhesión, la capital de la Angelópolis se unirá al selecto grupo de municipios de México y Latinoamérica que cumplen ciertos requisitos para ser analizados e impulsados por el grupo que tiene el aval de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
En la presentación de este evento, la Red de Ciudades D+D aseguró que el nombramiento busca encaminar al deporte como un elemento fundamental en el desarrollo sostenible de la ciudad en el que sirva además como una herramienta de inclusión social con el fin de erradicar la desigualdad a través de actividades físicas con equidad de género.
Vinculación, un logro importante: “Pepe” Chedraui
La vinculación de Puebla capital a la Red de Ciudades fue uno de los primeros compromisos del Ayuntamiento de Puebla encabezado por José Chedraui durante su toma de protesta y que GRADA dio a conocer en su edición del 16 de octubre de 2024.
Para el alcalde de Puebla, lograr este nombramiento era algo muy importante para la actual gestión al reiterar su compromiso con el deporte como parte de los ejes rectores de su administración, pues consideró que es una herramienta para recomponer el tejido social.
“Hay ocho ciudades en México que tienen este nombramiento; estamos muy orgullosos de poder contribuir y formar parte de este gran grupo a nivel mundial”.
Acompañado del titular del Instituto Municipal del Deporte de Puebla (IMDP), Ricardo Zayas, el edil de la Angelópolis añadió que esta adhesión también compromete a su gestión a tener mayor inversión en el rubro deportivo y el desarrollo sostenible de la capital poblana.
“Este es un logro importante y significativo para nuestra ciudad con la incorporación y eso fortalece el compromiso de construir una ciudad que no sólo promueva la actividad física, sino también el desarrollo integral de sus habitantes”.
Puebla cumple con requisitos D+D
Por su parte, el presidente de la Red de Ciudades, Isaac Piña, reveló que la vinculación de Puebla capital con este grupo fue posible por tener distintos puntos a su favor como los proyectos en materia deportiva, políticas públicas enfocadas en fomentar una vida saludable y la atracción de eventos deportivos locales, nacionales e internacionales.
Con su incorporación a la Red de Ciudades Deporte y Desarrollo Sostenible en América Latina, Puebla podrá formar parte de las mesas de trabajo que se realicen como la legislación deportiva, desarrollo de políticas públicas o equidad de género para dialogar e intercambiar puntos de vista con otras ciudades miembro.
Un tema a considerar es que dicho nombramiento comprometerá a la administración municipal a realizar un número considerable de actividades como en marzo por el Día Internacional de la Mujer y posteriormente, en abril, para conmemorar el mes del deporte por dar algunos ejemplos.
Selecto grupo
Puebla se une a las ocho ciudades del país como Tijuana, Guadalajara, León y Querétaro, además de las 32 demarcaciones en 11 países de Latinoamérica como Santiago de Chile, Sao Paulo, San José, Montevideo, Bogotá y Cali por mencionar varios miembros.