GRADA Polideportivo

Aplaude Ruiz Esparza remodelación de Unidad Deportiva “Mario Vázquez Raña”

En entrevista en el programa “Desde La GRADA” por Cadena IN, Roberto Ruiz Esparza, asesor deportivo del gobierno de Puebla, resaltó el impulso al deporte por parte del gobernador Alejandro Armenta.

David
David Badillo

Actualizado: 24 MAY 2025 - 0:38

Aplaude Ruiz Esparza remodelación de Unidad Deportiva “Mario Vázquez Raña”
Foto: Cortesía

Roberto Ruiz Esparza estuvo en el estudio de Cadena IN para un entrevista en “Desde La GRADA”, en la que invitó a los aficionados al encuentro amistoso de futbol femenil internacional entre las selecciones de México y Uruguay, a disputarse el próximo viernes 30 de mayo en el estadio Olímpico de la BUAP.

El asesor de la Secretaría de Deporte y Juventud de Puebla destacó los incentivos económicos para los atletas por parte del gobierno que encabeza Alejandro Armenta, aunque también fue crítico con el estado en el cual se encontraban algunos de los recintos deportivos de la entidad.

“Estoy como asesor, agradezco la invitación del gobernador, estoy en lo que me gusta: trabajar para los jóvenes y los deportistas en algo que ya conozco, que ya estuve en municipio, en la Comisión de Juventud y Deporte en la Cámara de Diputados”.

El otrora defensa central del Puebla de la Franja, evocó su paso por la dependencia, cuando aún era un órgano gubernamental centralizado y los avatares que ello implicaba.

“Ya estuvimos al frente del deporte (INPODE), pero fíjate algo: era un instituto desconcentrado, sin personalidad jurídica ni patrimonio propio, dependíamos de la SEP”.

Su gestión al frente del entonces, Instituto Poblano del Deporte, dependía plenamente del presupuesto de la Secretaría de Educación Pública, lo que impedía muchas veces el apoyo más elemental hacia los atletas.

“Nosotros decíamos: necesitamos 50 balones para entregarle a la selección de futbol y la SEP nos daba los balones. Muchas veces había deportistas que necesitaban algún apoyo para ir a alguna competencia y en lo que metías el oficio, te regresaban a los dos meses y te decían que no, pues ya no podías apoyarlos”.

Por ello, Roberto Ruiz Esparza hace hincapié en el apoyo que ha recibido el deporte poblano durante los primeros meses del gobernador Armenta, no sólo para el impulso del alto rendimiento, sino para la masificación de la práctica atlética.

“Hay que reconocer que el gobernador Alejandro Armenta está siguiendo lo que comenta la presidenta Claudia Sheinbaum del tema del deporte. Primero lo eleva a Secretaría del Deporte, se crea la Secretaría del Deporte y Juventud, de ahí te está mandando un mensaje de decir: vamos a apoyar al deporte con todo”.

“El Capi” resaltó la labor de Armenta en la obtención de la sede de dos disciplinas para Puebla en el marco de la Olimpiada Nacional CONADE 2025.

“Va (el gobernador Armenta) con CONADE para el tema de la multa que había, una suspensión a Puebla de participar en cualquier evento y de no poder traer Olimpiada desde 2012, se paga con todo e intereses, que se fue a 27 millones de pesos. Hoy Puebla va a recibir en estos primeros cuatro meses (del sexenio) Olimpiada, recibimos ajedrez y box”.

Ruiz Esparza adelantó que el gobierno de Puebla buscará ser la sede de más deportes en la edición 2026 de la Olimpiada Nacional.

“Desafortunadamente había gobernadores que habían entrado antes y ya se ve que habían apartado (deportes), pero ya dijo el gobernador que: el año que viene —y se lo dijo a Rommel (Pacheco)— queremos mucho más, queremos todo”.

Infraestructura en condiciones deplorables

 

Si bien es cierto que Ruiz Esparza considera que la administración a la que asesora en materia deportiva está trabajando bien y ha comenzado con el pie derecho, también reconoce que el estado en el que se encontraban muchas de las instalaciones deportivas dista mucho de lo ideal.

El excapitán de La Franja es crítico con las administraciones estatales del deporte que prosiguieron a su labor después de 2012 y pone el dedo en la llaga sobre el terrible estado, prácticamente en abandono, en el que se encontró la infraestructura de las instalaciones deportivas a su llegada como asesor de Alejandro Armenta.

“De cuando salí (del INPODE), ya pudieron haber hecho muchas más cosas. El “Mario Vázquez Raña” estaba muy descuidado, el Parque Ecológico no está tan mal y el de Cholula la verdad es un muy buen deportivo, necesita una manita, pero no está tan descuidado”.

Precisamente es por ello, que resalta la labor en la rehabilitación del Centro de Alto Rendimiento Mario Vázquez Raña.

“Está rehabilitado ya el Centro de Alto Rendimiento “Mario Vázquez Raña” y seguirán los demás deportivos, porque quiere traer eventos nacionales de CONADE que sean avalados y para ello se tiene que tener las instalaciones como debe de ser”.

Optimista con el futuro

 

“Esto va a dar resultado, es sembrar la semilla de lo que a futuro se va a cosechar. A lo mejor no toca en este sexenio, cosechar todas las medallas y todo lo que se va a formar, porque más adelante, dará un anuncio el gobernador de algo que se va a hacer, donde vas a hacer un semillero de deportistas no solamente de los que están en asociaciones, sino de todos”, advierte Ruiz Esparza.

Por último, el asesor deportivo del gobierno de Puebla ve con buenos ojos la sinergia entre la Secretaría del Deporte y Juventud, que encabeza Gabriela Sánchez Saavedra, y la Universidad del Deporte, que tiene como rector a José Luis Sánchez Solá, el popular “Chelís”.

“Algunos deportistas pasarán a la universidad con Chelís, que es otro tema: crear la universidad del deporte es otra política pública para darle seguimiento a tus talentos, a los deportistas que quieren practicar pero que también se quieren preparar, que tengan una oportunidad de prepararse”.

Sobre el autor

David Badillo
David Badillo

David Alberto Badillo es un periodista poblano con más de 15 años de experiencia. Conductor de deportes en Puebla TV de 2011 a 2020, narrador de Pericos de Puebla en 2015 y 2016. Fue Director de Comunicación de Borregos Puebla de 2019 a 2023. Actualmente es comentarista en Multimedios Canal 6, columnista en Milenio y reportero en GRADA.