Fallece corredor en el Medio Maratón San Andrés Cholula Equinoccio 2025
Durante la realización de la competencia, un corredor de 60 años de edad perdió la vida al desplomarse a 100 metros de llegar a la meta. Pese a los esfuerzos y el traslado a un hospital, el masculino perdió la vida a causa de un infarto fulminante.

El Medio Maratón San Andrés Cholula Equinoccio 2025 quedará con una huella oscura luego de que en el desarrollo de la competencia un corredor de 60 años de edad perdiera la vida cerca de la meta a causa de un infarto fulminante.
A través de las redes sociales la Asociación Poblana de Atletismo (APA) emitió un breve comunicado en el que confirmó el fallecimiento del competidor identificado como Alejandro “N”, que competía en el recorrido de 21 kilómetros y donde también envió las condolencias a la familia y amigos del corredor.
El fallecimiento del atleta de la tercera edad fue la primera de varias críticas en torno a la competencia, pues en redes sociales surgieron varias denuncias en contra de la organización destacando la falta de hidratación durante el evento.
Descartan negligencia
De acuerdo con José Manuel Vázquez, presidente de la APA, el corredor recibió la atención médica posible y se atendió su caso conforme a los protocolos que tiene la asociación señalando que la familia del corredor pidió que este fuera trasladado al Hospital Ángeles de la capital poblana.
Por otro lado, negó que existiera algún tipo de negligencia en este caso y enfatizó la carta responsiva que firman todos los corredores para participar en las competencias que lleva a cabo la APA con el fin de tener una prueba de que se encuentran en condiciones óptimas para la carrera.
Luego de este capítulo negro en el Medio Maratón de San Andrés Cholula, la APA adelantó que endurecerá los filtros como la solicitud de exámenes médicos no mayores a 30 días para prevenir otro caso de estas características.
Sobre las denuncias por la falta de hidratación, la APA destacó que hubo un tema “fuera de sus manos”, pues reconoció el ingreso de una cantidad de corredores no registrados superior a lo previsto pasando de los 3 mil “runners” con número a pasar casi 4 mil en total.
Conquistando la pirámide
En lo estrictamente deportivo, el keniata Robert Gaitho Gititu conquistó la prueba principal del Medio Maratón tras culminar la prueba en una hora, 10 minutos y nueve segundos, seguido por el tlaxcalteca Omar Salvador Pérez y el capitalino José Luis Zacarias Aparicio.
En la rama femenil, Luz Guadalupe Rocha se llevó el primer lugar al llegar a la meta en una hora, 20 minutos y 28 segundos. El podio se completó con la poblana Marcela Seynos Calixto en segundo lugar y la capitalina Verónica Jerónimo Estrada en tercera posición.
Sin novedad
Pese al capítulo negro, la APA confirmó que en 2026 se llevará de nueva cuenta el Medio Maratón San Andrés Cholula Equinoccio.