Presentan documental “Alma y Corazón, Haciendas Taurinas"
En el marco de una Semana Santa llena de actividad taurina en Tlaxcala, de cara a las corridas de Sábado de Gloria y por la Libertad, fue presentado el documental “Alma y Corazón, Haciendas Taurinas".

La titular de la Coordinación de Radio, Cine y Televisión (Coracyt), Angélica Domínguez Hernández, y el director del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (ITDT), José Luis Angelino, presentaron “Alma y Corazón” Haciendas Taurinas, que transmitirá Televisión de Tlaxcala.
La serie de documentales de la primera temporada inicia con la visita a seis haciendas de ganado bravo de Tlaxcala. En total, son seis episodios sobre las haciendas Tenexac, Rancho Seco, La Laguna, Jaime Rodríguez, Olivares y El Grullo, los cuales se transmitirán los martes a las 5 de la tarde, con repetición los domingos a las 16:30 horas.
El primer capítulo fue emitido el martes 8 de abril y durante la presentación del proyecto en Casa Tlaxcala de la capital del país, la titular de la Coracyt, Angélica Domínguez destacó el alto rating que el programa alcanzó en el día de estreno.
Tlaxcala continúa en la defensa cultural de la tauromaquia a través del respaldo del gobierno estatal, en el marco de las festividades de Semana Santa, que tendrán gran actividad taurina, destacando la corrida de Sábado de Gloria programada para este 19 de abril y la Corrida por la Libertad del próximo viernes 25, en el que se presentará Juan Ortega por primera vez en la plaza de toros Jorge “El Ranchero” Aguilar.
Joselito interpone amparo
El Poder Judicial de la Federación (PJF) admitió el amparo contra la prohibición de la fiesta brava en la ciudad de México, interpuesto por Joselito Adame.
Mediante la demanda de amparo, el matador de toros busca el respeto a su libertad de trabajo, la no estigmatización de su carrera, así como el respeto a su libertad económica.
La demanda de amparo indirecto, busca la inconstitucionalidad de las reformas a las leyes de Espectáculos Públicos, Protección y Bienestar Animal, recientemente aprobadas por el Congreso de la capital del país.
Por otro lado, en Baja California se ha dado un giro legal muy significativo para la tauromaquia, con la revocación por unanimidad de un Tribunal Colegiado de Circuito, a la suspensión que impedía las corridas de toros en ese estado.
Manuel Bouser Miret, propietario del Nuevo Toreo de Tijuana, calificó la resolución como “un paso muy importante en el proceso legal relacionado con la tauromaquia en la región.