“UPAEP buscó silenciar a Naomi Guzmán”: abogado defensor
En entrevista en el programa “Desde La GRADA” de Cadena IN, el abogado defensor de la presunta víctima del Jefe de Deportes de la UPAEP denunció omisión institucional, revictimización y represalias revertidas vía amparo. Estudiantes protestaron por la falta de respuesta de la universidad.

Mientras más silencio se guarda en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), por el caso de acoso sexual presuntamente cometido por el director de Deportes, Miguel “N”, más ruido se genera a su alrededor por quienes buscan justicia por la víctima.
A unos días de darse a conocer este caso, el abogado de la víctima, Pedro Razo, habló en el programa “Desde La GRADA” por la 90.7 FM de Cadena IN.
En su primera intervención, el litigante reconoció que la universidad poblana ha brillado por su ausencia y resaltó que la cobertura hecha por GRADA desde el pasado fin de semana ha generado el revuelo necesario para mantenerlo vigente.
“Tuvimos conocimiento de una manifestación pacífica convocada por estudiantes de la Prepa UPAEP en el entendido de que no existe mucho apoyo por parte de la institución. A partir del día viernes este asunto empezó a tener mucho revuelo e interés social principalmente por la cobertura que ustedes han dado en el tema”.
Lamenta medidas
En ese rubro, añadió que ante lo mediático que se ha convertido el caso, la UPAEP ha tratado de buscar “apagar” la situación de tal manera que desde su perspectiva, pareciera que la intención es no continuar alimentando el tema.
“Los comunicados emitidos por la coach que respaldó a mi representada terminan por reflejar lo que está pasado al existir nulo apoyo por parte de la universidad y prácticamente buscan hacer invisible este lamentable asunto”.
Con el cuidado necesario para no generar algún inconveniente en el desarrollo de la investigación, el abogado de la joven denunciante ofreció una ligera cronología de los hechos que terminó con la detención el pasado 30 de abril.
“Se inicia una denuncia como tal por un delito sexual que se inicia a principios de febrero de este año, se hace la investigación y en ese sentido reconozco a la Fiscalía de Género realizaron el trabajo conforme a los protocolos y esto generó que el 30 de abril pasado se pudiera ejecutar una orden de aprehensión y luego la vinculación a proceso a la persona señalada”.
Caso fue una “bomba de tiempo”
Pedro Razo también aprovechó el espacio para manifestar su decepción por la manera en la que la institución poblana ha manejado su postura señalando que existe una distancia muy marcada entre lo expuesto y lo recopilado.
“Mis representados hicieron de conocimiento a las autoridades de la UPAEP lo sucedido en su momento y es la fecha en la que nosotros no tenemos conocimiento de la realización de un protocolo. El comunicado que emitió la institución se me hizo muy lamentable porque resulta contrario a la realidad; dista mucho lo que exponen con lo recopilado”.
En ese sentido, también reveló que a pesar de haber platicado personalmente con las autoridades de la UPAEP, expuso que el manejo de la institución dejó mucho que desear al aplicar medidas que terminaron por revictimizar señalando que el caso se convirtió en “una bomba de tiempo”.
Finalmente, reveló que la joven fue blanco de medidas “cuestionables” las cuales fueron revertidas a partir de un juicio de amparo en el que salió victoriosa adelantando que otra acción de estas características dejaría muy mal vista a la institución.
“Hasta el momento no (represalías). En un primer momento sí consideramos que no se estaba actuando de forma correcta porque en un inicio la institución le solicitó a mi representada que desalojara la residencia donde se encontraba lo cual está documentado y tras solicitar un amparo, la autoridad federal nos da la suspensión de esta medida. Tras esa situación, todo se lleva a cabo con normalidad; si UPAEP hiciera algo así sería lo peor que podrían hacer”, culminó.
Realizan manifestación pacífica en Prepa UPAEP
Este 20 de mayo, tres estudiantes de la Preparatoria Santiago 1 de la UPAEP se manifestaron públicamente en el acceso de la 6 Poniente colocando varias pancartas en las que denunciaron complicidad de la institución por no dar una postura clara sobre lo acontecido y publicado por GRADA y diversos medios locales.
Protegiendo su identidad, las jóvenes aseguraron que la manifestación fue con el objetivo de que el caso siga siendo escuchado y no empiece a perder fuerza resaltando que tienen miedo a sufrir represalias por parte de la institución educativa al exponer este caso que al interior es “incómodo”.
En breve entrevista con reporteros, las manifestantes llamaron a evitar a toda costa que la joven que alzó la voz sea revictimizada y aseguraron que estas acciones las hicieron con mucho cuidado y esperando que no tengan represalias a nivel educativo.