GRADA Futbol

Club Puebla Femenil: calendario del Apertura 2024

Con un nuevo proyecto encabezado por Guillermo Cosío, el “equipo de los moños” debutará en el Torneo Apertura 2024 el próximo 7 de julio ante ni más, ni menos que las Rayadas de Monterrey, flamante campeona de la Liga MX Femenil.

Gerardo
Gerardo Cano

Actualizado: 15 JUN 2024 - 2:32

Club Puebla Femenil: calendario del Apertura 2024
Foto: Cortesía

Con nuevos objetivos, muchas bajas y un proyecto innovador, el Club Puebla Femenil ya reveló su calendario del Torneo Apertura 2024 donde Guillermo Cosío tomará las riendas de un cuadro poblano que debutará con un sinodal bastante desafiante ante Rayadas de Monterrey, flamante campeona de la Liga MX Femenil.  

Luego de que GRADA informó las múltiples bajas del conjunto camotero en todas las líneas de su organigrama y al menos diez jugadoras del primer equipo, el “equipo de los moños” busca tener un nuevo reto en este campeonato que arrancará el próximo mes.

Para este Torneo Apertura 2024, la Franja tendrá ocho duelos en el dos veces mundialista Estadio Cuauhtémoc y los otros nueve de la fase regular en calidad de visitante donde destaca sus visitas al “Volcán” ante Tigres y el Olímpico Universitario de la UNAM.  

Duro arranque 

Como ya se mencionó previamente, el debut del Club Puebla Femenil será en casa el próximo 7 de julio a las 12:00 horas ante las Rayadas que buscarán defender su corona desde el primer juego de la temporada 2024-2025.

Como suele pasar en nuestro fútbol, la planeación de calendarios brilla por su ausencia y como sucede en la Liga MX, en el fútbol rosa también se llevará a cabo un inicio “extraño”, pues luego de terminar la jornada 1, habrá una pausa de casi dos semanas debido a la primera fecha FIFA del 8 al 19 de julio.  

Posteriormente, el Club Puebla Femenil volverá a la actividad con dos visitas consecutivas primero ante Tigres, el 22 de julio y luego ante las esmeraldas del León el 28, donde se espera un pronóstico reservado.

El calendario de la Franja seguirá siendo desafiante en la primera mitad de la campaña recibiendo a Chivas el próximo 6 de agosto en el Coloso de las Maravillas en la jornada 4. Unos días después, en la jornada 6, las poblanas recibirán en el Estadio Cuauhtémoc a las actuales subcampeonas de la Liga MX Femenil, las Águilas del América.

Como muestra del calendario “peculiar” de este Apertura 2024, la segunda fecha FIFA pactada entre el 21 y 31 de octubre se cruzará con la última jornada, donde el Club Puebla Femenil terminará la fase regular en casa ante FC Juárez.

Fiesta Grande 

La Liga MX Femenil también reveló que la Fiesta Grande con las ocho mejores arrancará la ronda de los cuartos de final los días 7 y 8 de noviembre con los juegos de ida, mientras que los duelos de vuelta están pactados para el 10 y 11.

En el caso de las semifinales, los encuentros se realizarán el 14 y 15 de noviembre, definiendo las series con los partidos de vuelta los días 17 y 18 de noviembre.  

Para la disputa del título que hoy defienden las Rayadas de Monterrey, el primer duelo de la gran final está pactado para el 22 de noviembre, mientras que el duelo definitivo será el próximo 25 de noviembre.

A diferencia de la Liga MX, el calendario femenil no cuenta con repechaje y pese a las dos fechas FIFA al inicio y final de la fase regular, este durará tres semanas menos.

En caso de que el Pachuca llegue a la final del Torneo Intercontinental, la disputa del título del fútbol mexicano podría extenderse hasta el 26 y 29 de diciembre.

El calendario enfranjado 

  • Jornada 1: vs. Rayadas (Local, 7 de julio) 
  • Jornada 2: vs. Tigres (Visita, 22 de julio) 
  • Jornada 3: vs. León (Visita, 28 de julio) 
  • Jornada 4: vs. Chivas (Local, 6 de agosto) 
  • Jornada 5: vs. Tijuana (Visita, 12 de agosto) 
  • Jornada 6: vs. América (Local, 17 de agosto) 
  • Jornada 7: vs. Pumas (Visita, 24 agosto)
  • Jornada 8: vs. Atlético de San Luis (Local,1 de septiembre) 
  • Jornada 9: vs. Toluca (Visita, 7 de septiembre) 
  • Jornada 10: vs. Mazatlán FC (Local, 15 de septiembre) 
  • Jornada 11: vs. Santos Laguna (Visita, 20 de septiembre) 
  • Jornada 12: vs. Pachuca (Visita, 26 de septiembre) 
  • Jornada 13: vs. Querétaro (Local, 29 de septiembre) 
  • Jornada 14: vs. Cruz Azul (Visita, 5 de octubre) 
  • Jornada 15: vs. Necaxa (Local, 13 de octubre) 
  • Jornada 16: vs. Atlas (Visita, 20 de octubre) 
  • Jornada 17: vs. FC Juárez (Local, 3 de noviembre)

Sobre el autor

Gerardo Cano
Gerardo Cano

Periodista deportivo poblano con 10 años de experiencia cubriendo diversos fuentes desde nivel universitario hasta profesional.