GRADA Futbol

“Chelís” avala posible venta del Club Puebla

En la presentación de los Arcángeles de la Liga de Fútbol Americano (LFA), el rector de la Universidad del Deporte avaló la posible venta de La Franja para que pase a manos de empresarios que rescaten la identidad de la Franja.

Gerardo
Gerardo Cano

Actualizado: 3 ABR 2025 - 1:29

“Chelís” avala posible venta del Club Puebla
Foto: Agencia Enfoque

Los reportes que ha presentado GRADA acerca de la posible venta del Club Puebla no han dejado de cimbrar en la opinión pública llegando al mundo de la política: primero con el presidente municipal de la capital, José “Pepe” Chedraui y ahora con José Luis Sánchez Solá “Chelís”, quien no desaprovechó la oportunidad para mandar un par de mensajes sobre el tema.

En la presentación del equipo Arcángeles de Puebla de la Liga de Fútbol Americano (LFA), el rector de la Universidad del Deporte manifestó su alegría por la llegada de un nuevo proyecto deportivo que busca representar al estado a nivel profesional. 

Durante su intervención, el analista de ESPN soltó una “puyita” dirigida a la gente de pantalón largo que tiene la franquicia de La Franja al señalar que el estado necesita muchos equipos profesionales como Arcángeles y Pericos así como “poco o nada del otro”, es decir, La Franja.

Duro y directo

Tras culminar el evento, el rector de la Universidad del Deporte fue cuestionado por la prensa sobre la posible venta del equipo camotero a lo que señaló estar de acuerdo en caso de esto sea una realidad al exponer que la amarga actualidad del cuadro poblano se explica porque sus dueños lo ven como un simple negocio dejando atrás 81 años de historia.

“Peor que esto no puede haber y no tienen la culpa los jugadores, ni el técnico y mucho menos la afición. Tiene la culpa alguien que no piensa en el Puebla, en la afición, su historia e identidad. Solo piensa en un negocio y eso a mí me fastidia que, con Puebla, con mi Estado, haga el negocio”.

El exdirector técnico de Liga MX reconoció que la multipropiedad (equipos del mismo dueño) es factible cuando existan modelos exitosos como Grupo Pachuca (Tuzos y Léon) y Grupo Orlegi (Santos y Atlas), quienes además de velar por los equipos, han hecho proyectos por la sociedad.

Al seguir con dicho tema, cuestionó el fin de otro tipo de modelo de la multipropiedad con Grupo Caliente (Xolos, Querétaro y Dorados) y Grupo Salinas (Club Puebla y Mazatlán FC), que tienen los equipos sumidos en la mediocridad por protagonizar los últimos lugares en cada semestre.

El equipo es de todos

En ese sentido, Sánchez Solá reconoció que la gente le guarda cariño por haber sido el último en muchos años que realmente llevó al equipo a diversos municipios al resaltar que el Club Puebla es de los 217 municipios y no “exclusivo de fraccionamientos o residenciales” como Lomas de Angelópolis.

Finalmente, “Chelís” no ocultó su molestia por la crisis deportiva en la que se encuentra sumida el equipo desde hace algunas temporadas y resaltó que eso se debe a que los dueños del equipo sólo ven el tema económico.

“Puebla es un Estado muy grande, con muchas tradiciones y que siempre ha tenido un equipo de fútbol en las altas y bajas, son una gran afición y a mí me fastidia que molesten esa afición, porque esa afición soy yo. No solamente viví 20 años de esos 81 de historia, y al dueño le vale absolutamente gorro porque hace una gran televisión”, finalizó.

Sobre el autor

Gerardo Cano
Gerardo Cano

Periodista deportivo poblano con 10 años de experiencia cubriendo diversos fuentes desde nivel universitario hasta profesional.