GRADA Opinión

Los restos del Club Puebla femenil

Lo único cierto es que en este torneo faltó esa esencia del equipo de la Franja Femenil, en el que se peleaba hasta morir cada minuto y cada partido, sin poner excusas por la edad de las jugadoras fichadas.

Ximena
Ximena Brambila

Actualizado: 6 NOV 2022 - 22:00

Los restos del Club Puebla femenil
Arte: GRADA

Por: Ximena Brambila.

En la Liga MX Femenil es difícil decir que clasificaste a una Liiguilla. Primero, por el tiempo de creación de este torneo que no llega ni a los diez años; segundo, por la dinastía que existe por algunos equipos como lo son Rayadas, Tigres y las actuales campeonas, Chivas. Pero el Club Puebla puede presumir que no es cualquier equipo en esta competición; es una institución con historia que, a pesar de que tiene menos años jugando, siempre ha sabido competirle a las grandes y dar excelentes partidos.

Sin embargo, la actualidad del equipo está muy lejos de ser lo que en algún momento fue. Este es el peor torneo registrado de las enfranjadas. Los números no mienten. Quedar en el puesto 16 de la tabla general con tan solo 11 puntos (3 victorias, 2 empates y 12 derrotas) quedará para la historia de este equipo.

Las del Puebla concluyeron su participación en el torneo Apertura 2022 perdiendo por tres goles contra las Bravas de Juárez, arrebatándole la última posibilidad de alegría a la afición poblana que estuvo presente durante toda la temporada. Si bien el promedio de asistencia no es alto, los que van al estadio Cuauhtémoc son fieles seguidores de la escuadra blanquiazul.

Aunque todo esto es muy triste, era algo de esperarse desde el pasado 27 de mayo cuando un video de agradecimiento fue publicado por la “Tía Puebla” (cuenta de Twitter del club), en donde María José López se despedía de la institución. “Majo” López era la capitana histórica del equipo que, además de sumar más de 100 partidos y convertirse en la primera goleadora, generaba identidad y unión dentro del plantel.

A esta sensible baja se le sumó la renuncia de Mirelle Arciniega, jugadora que defendió la Franja durante ocho temporadas desde la creación del equipo. Y 16 bajas más, incluyendo la de las dos porteras que eran titulares (Brissa Rangel y Sienna Ruelas). En conclusión, se dio de baja a casi todo el equipo, la mayoría de ellas se fueron y hasta el momento se desconocen las razones tan abruptas por las cuales emigraron a otros equipos.

Con toda esta problemática, Puebla rearmó al equipo con caras nuevas y viejas jugadoras conocidas al reincorporar a la arquera Karla Morales, que ya había defendido a la escuadra poblana, y a María Ramírez; además de traer a la exjugadora de Lobos BUAP Femenil, Rubí Rubalcaba. Las que se quedaron fueron la poblana Dulce Martínez (que ahora es la capitana), Ivonne Najar, Sofía Jimenez, Silvana Zago y Pilar Aceves.

El plantel continuó bajo la dirección técnica de Pablo Luna, que en el torneo pasado Clausura 2022 dejó a las del Puebla en el lugar diecisiete de la tabla general con 3 victorias, 3 empates y once juegos perdidos.

En el arranque de este torneo y con la incertidumbre de cómo jugarían las nuevas, Puebla debutó con una derrota contra las Tuzas del Pachuca con un 3-0. Fue hasta la jornada 4 en la que consiguieron la victoria con un marcador abultado de 6-2 contra Atlético de San Luis, resultado que prendió algunas expectativas positivas para el torneo que quedaron abandonadas rápidamente por la falta de resultados favorables.

De las pocas alegrías que nos dejó este torneo fueron las tres victorias, primero el golear a San Luis, la victoria contra Xolos y ganarle al Club América, que fue la más importante. Además de los dos empates, el 3-3 contra Necaxa y el reciente 1-1 contra las Diablas.

A pesar de esto, Puebla no logró más y el actual director técnico se escuda y justifica sus números diciendo que es un equipo joven (“La juventud y la madurez te lleva a resentir”), cuando hace un torneo estuvo al mando del equipo que, entonces, dio el peor torneo en la historia del Puebla Femenil.

Lo único cierto es que en este torneo faltó esa esencia del equipo de la Franja Femenil, en el que se peleaba hasta morir cada minuto y cada partido, sin poner excusas por la edad de las jugadoras fichadas. 

Faltó corazón y sobre todo faltó atención por parte de la directiva en darle la importancia al equipo, al ver que su técnico no daba resultados, sumando que no es normal que 16 jugadoras salgan de la institución de un día a otro. 

Faltó respetar a la Franja y darle el valor y apoyo necesario de lo que representa el equipo de las mujeres de Puebla, porque las blanquiazules eran un equipo con identidad.

Sobre el autor

Ximena Brambila
Ximena Brambila

Periodista deportiva y aficionada al Puebla.