El avance del Tricolor
Este triunfo necesita celebrarse conscientemente. Se logró lo que se necesitaba lograr, lo que se debía lograr.

El proceso de crecimiento de la Selección Mexicana con las limitantes que el mismo camino ofrece está dando una ilusión muy leve para quien espera que el Mundial 2026 sea un éxito, suponiendo y entendiendo que estamos para posiblemente Cuartos de Final con un sorteo muy orientado a los locales.
A priori se pensaba en Canadá y Estados Unidos como rivales en esta parte del Nations League. La sorpresa panameña y el bajo nivel del equipo de la hoja de maple hicieron que el título fuera una meta mucho más asequible para ya la muy forzada escuadra nacional.
La plantilla si bien no es tan distinta a la que Martino dirigió en Qatar en la estructura central, sí lo ha sido por el crecimiento particular de muchos de ellos. Las modificaciones en la lista quitando a varios de los otrora intocables, pero ya cansados han mejorado los recursos futbolísticos para los entrenadores.
Iniciando por la portería donde Ochoa, Talavera y Cota dieron lugar a Malagón, Moreno y Rangel. Históricamente la portería ha sido un lugar donde muchos grandes y algunos no tantos han estado por muchos años. La etapa de Ochoa parece haber llegado a su fin en su papel titular con la incursión de Malagón y su estado de gracia alargado con las Águilas a la Selección.
Siempre es bueno contar con un par de jugadores sustitutos que puedan respaldar al titular. La portería está en buenas manos con Luis Angel, por lo menos por los próximos años.
La defensa se ve más sólida con las incorporaciones de Reyes, Juárez, Huescas y Angulo. La opciones que su juventud y gran experiencia les otorga como respaldo y alternativas a la formación permiten que el equipo tenga más posibilidades de mantener la portería a cero que en los meses anteriores, si bien no nos anotaba con gran continuidad siempre había un peligro latente y una desconfianza en cómo detener los ataques rivales.
El medio campo tuvo el retiro de los intocables y el reajuste de los que estaban ya, las aportaciones de los nuevos deben permitir que el balón sea una constante en la posesión de nuestro equipo.
La delantera se ha potenciado con el tàndem Jiménez - Giménez. Sin duda, la recuperación de Raúl con el proceso constante de Santiago nos dará una gran oportunidad de tener una dupla que haga temblar a rivales.
La cohesión que todavía hace falta se dará con el paso de los partidos, si bien algunos nombres todavía podrían agregarse a la lista de 2026 y el trabajo debe seguir como se ha hecho estos últimos meses, a pesar de las comodidades folklóricas del Vasco, el trabajo comandado por el y Rafa se nota distinto.
Aclaro, las expectativas siguen siendo reales, la meta es cuartos de final como mucho, octavos de final como obligación. Somos equipo categoría C mundial, se compite con
África, Sudamérica B y Europa B.
Bajo esa estructura y conciencia de crecimiento, se debe trabajar la Copa Oro y el calendario de los partidos amistosos que serán el único medio de preparación para la justa mundialista.
El triunfo logrado con el título de la Nations League es un punto leve de crecimiento que debe permitir entender que es un avance, no una meta.
Que el proceso que se busca de rescatar todo lo que se ha echado a la basura no para en 2026, que debe continuar hasta lograr que nuestro nivel de selección sea categoría B con miras a ser A. Un proceso que debe entenderse constante para lograr que las exportaciones de futbolistas por fin hagan diferencia.
La Liga MX, su subdesarrollo y sus pasos hacia atrás es un tema totalmente distinto de analizar y desglosar para que no solo crezca la selección por términos externos, sino que adjuntando a llegar a categoría B mundial, la Liga sea semillero, terreno formador y de exportación nacional para que esa meta nacional sea más sencilla de alcanzar.
Este triunfo necesita celebrarse conscientemente. Se logró lo que se necesitaba lograr, lo que se debía lograr. Es un escalón más en un proceso que pensamos todos debe ser mucho más que los títulos chicos que se dan en la zona.
El Vasco y Rafa tienen muchos escalones por subir aún. Creo que esto que se inició junto tendrá su punto alto con Rafa como seleccionador, pero dejemos esas ilusiones por ahora en ese sentido, ilusión.
Enhorabuena al equipo tricolor. Es un triunfo que aporta al avance.
Y recuerden, la pelota siempre al 10.