GRADA Opinión

Un torneo que pinta bien

Si Puebla modifica algunos errores como concretar el gol y mejorar detalles con su defensiva, creo que este torneo podría ser uno de los más importantes, tomando en cuenta los resultados pasados.

Ximena
Ximena Brambila

Actualizado: 9 ENE 2023 - 2:23

Un torneo que pinta bien
Arte: GRADA

Puebla Femenil debutó en el Clausura 2023 de la Liga MX Femenil, este fin de semana. Y sí, el marcador nuevamente no fue favorable porque cayeron 2-0 frente a Rayadas de Monterrey en los últimos minutos del encuentro; sin embargo, hay algo diferente en este equipo y en su arranque de torneo, no es el mismo Puebla de campañas anteriores.

En este primer partido se mostró una escuadra más organizada incomodando al rival y con una mejora en el arco con la portera Karla Morales, cerrándole los espacios a unas Rayadas de Monterrey que aprovecharon en los últimos minutos las oportunidades y se llevaron los 3 puntos.

Actualicemos la información. Pablo Luna se quedó al mando del conjunto una temporada más a pesar de los malos resultados en la última campaña. Cinco jugadoras dejaron el equipo, a mi parecer dos de ellas fueron las bajas más importantes (Bianca Mora y Rubí Ruvalcaba). Hace unos días cuando parecía que todo pintaba mal en la institución, se le dio la bienvenida a siete refuerzos con experiencia en la Liga MX Femenil para este torneo.

Todo esto se vio plasmado este domingo en el Cuauhtémoc, cuando en la cancha se vio una escuadra más fuerte, con más idea y con una estructura. Lo mejor es que Puebla tiene opciones de cambio y tiene un proyecto.

“Ojo”, esto no es algo nuevo en la Franja; de hecho, era algo común en las primeras temporadas cuando se mantenían a jugadoras durante un largo tiempo y esto ayudaba a tener más solidez en el equipo. Y esto tampoco significa que alcance para que Puebla femenil sea campeón. Recordemos la hegemonía que existe en la liga con equipos como Tigres, Rayadas, Chivas y América. Pero sí significa que este torneo pinta para mejores resultados deportivos y decirle “adiós” al fondo de la tabla.

Aún el camino es largo, lo sé, pero si Puebla modifica algunos errores como concretar el gol y mejorar detalles con su defensiva, creo que este torneo podría ser uno de los más importantes, tomando en cuenta los resultados pasados.

Ahora hablemos de las que siguieron en el proyecto, como las poblanas Dulce Martinez –que suma otra temporada como capitana –y del excelente trabajo de Mariam Castro, jugadora que está en el equipo desde el inicio. Y también que se quedaron María Elena Sainz, Viridiana López, Camila Fonseca, Fátima Rosales y Fátima Bracamontes.

Y como lo mencionó Pablo Luna en conferencia de prensa, Puebla es uno de los pocos equipos que mantuvo una base en este torneo y que, sin duda, es un factor a favor para dar continuidad y no ‘empezar de cero’.

Con esto, la institución camotera dio un gran salto de ventaja en apostarle al equipo femenil, al menos por esta temporada. Y ahora que se ha cumplido lo que muchos pedíamos, ¿cuál es el siguiente reto para este Puebla?

Para empezar, el primer objetivo es conseguir la mayor cantidad de puntos posibles en este difícil arranque de torneo, en el cual se enfrentarán al Club América en la jornada 2, en lo que será su primer partido en condición de visitantes; y posteriormente, recibirán a Tigres, las actuales campeonas, en la jornada 3.

Con esto podremos darnos cuenta del estilo de juego de este equipo y tener como reto el mostrar un buen nivel deportivo, independientemente de los resultados. Para esto, Pablo Luna comunicó que aún falta por llegar un refuerzo más, que juega como defensa y se espera que se incorpore al equipo la siguiente semana.

El camino es largo y las oportunidades son amplias en esta liga en la que todo puede pasar, pero es importante que las enfranjadas se mantengan con su idea y proyecto, y den lo mejor de sí en el cancha para dar buenos resultados en este torneo.

Sobre el autor

Ximena Brambila
Ximena Brambila

Periodista deportiva y aficionada al Puebla.