GRADA Opinión

La final de la Liga MX: ¿soñada?

Ambas escuadras tienen plantel suficiente para poner a todos con un par de partidos emocionantes que nos hagan disfrutar de la final entre los mejores equipos de la competición.

Antonio
Antonio Palomino

Actualizado: 20 MAY 2025 - 6:16

La final de la Liga MX: ¿soñada?
Arte: GRADA

Y se hizo posible nuevamente que se enfrenten en la final el 1 contra el 2 de la tabla general. El equipo que más puntos hizo durante la temporada contra el equipo que lleva 2 años en un nivel muy alto para lo que la liga representa en su día a día.

La reafirmación de que el equipo más ganador en la historia mexicana está haciendo historia con 3 campeonatos y 4 finales seguidas, y agrandando aún más el amor y odio que generan por el simple hecho de existir.

Por el otro lado, el proyecto de Mohamed que ha sentado un nuevo Toluca y que permitió la exposición de Paulinho como gran goleador y el noveno renacer de Alexis Vega, con la ayuda y apoyo de los demás jugadores que han hecho un gran equipo competitivo y que permite soñar a los choriceros con un título.

El único punto pendiente que tienen los diablos es al equipo que ha venido ganando todo los últimos años.

Toluca pasó por encima de Tigres en casa, mostrando a la sociedad que los felinos son un rival endeble, como en los viejos tiempos, con la única diferencia que en otros años peleaban el descenso (porque existía) y ahora tienen dinero para re inventarse la siguiente temporada, Jaime Correa del Atlético está por confirmar su traspaso a los del norte.

Los Diablos mostraron un fútbol asociación de ataque que liderados por Vega que permiten a los del Estado de México soñar con un título que no consiguen desde 2010.  Este equipo se ha reorganizado varias veces ya pero no le ha alcanzado para lograr el ansiado título.

En cuanto a los de Coapa volvieron a vencer con un segundo partido avasallante y un portero rival que mostró deficiencia cuando menos debía hacerlo.  Salvó al Cruz Azul mientras debía hacerlo con hasta 4 atajadas dignas de pase a la final y luego por hacerse el canchero permitió que los azulcremas tuvieran vida y oportunidad de revivir.

Si bien el primer tiempo pudo terminar en goleada para los amarillos, Mier fue la razón por la que salieron con saldo blanco. Sin embargo, fue el mismo Mier quien hizo posible que el vigente campeón tuviera oportunidades de ganar.

El cuadro de Jardine por momentos mostró un fútbol de conjunto y particular que sobrepasaba con mucha ventaja y facilidad a sus rivales en el juego colectivo y en el 1v1. Sin duda se nota la diferencia entre planteles.  

La solución a este problema llamado América es el juego de conjunto rozando la perfección para pensar en causar dificultades en la consecución del muy sonado Tetracampeonato. 

Toluca tiene herramientas para competir la final y al cerrar en casa podría parecer que la localía ahora sí tiene influencia directa, sin embargo, tenemos enfrente a un Club América que motivado por la posible calificación al Mundial de Clubes quiere llegar a ese juego como el Tetracampeón rompiendo todos los hitos en los torneos cortos pues bien sabemos que en otros tiempos las Chivas ya fueron Penta y es digno de recordar, aunque fuera hace ya demasiado tiempo.

En estos tiempos modernos de un fútbol más consciente y veloz, la final entre 1 y 2 en este 2025 pareciera ser la final soñada. Los dos equipos marcaron el rumbo de la Liga llegando a una final donde la idealización nos dice partido abierto de varios goles con el ganador venciendo por 1 tanto de diferencia en partidos estratégicamente llenos y físicamente desgastantes.

Esa sería la final soñada.

La de pesadilla sería un partido aburrido con pocos o nulos goles que lleven al hartazgo al aficionado.

Ambas escuadras tienen plantel suficiente para poner a todos con un par de partidos emocionantes que nos hagan disfrutar de la final entre los mejores equipos de la competición. Será la confirmación de la dinastía que los azulcremas están trabajando o los diablos podrán romper esta seguidilla de títulos y erigirse como el favorito de 16 equipos más que luchan contra el odiado máximo rival.

Dos partidos que nos harán soñar, esperemos.

Y recuerden, la pelota siempre al 10.

Sobre el autor