La cultura taurina presente en la Feria de Apizaco
En el marco de la Feria Apizaco 2025 se llevarán a cabo 3 eventos que buscan promover la cultura taurina en Tlaxcala y México.

Durante la primera semana de marzo, en el marco de la Feria Apizaco 2025, se llevarán a cabo 3 eventos que promoverán la cultura taurina en momentos aciagos para la fiesta.
De la cartelera de eventos programados, destaca la unión entre dos estados de la república para salvaguardar la fiesta: Tlaxcala y Campeche.
En pos de enaltecer esta tradición tan emblemática de Tlaxcala y México, el Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino que dirige el matador José Luis Angelino, con la colaboración del Ayuntamiento de Apizaco que encabeza el alcalde Javier Rivera Bonilla y la Coordinación de Asuntos Taurinos Municipal, cuyo titular es el empresario Lázaro Rosas, que a su vez lleva los destinos de la plaza de toros Rodolfo Rodríguez “El Pana”, conformaron un programa cultural con mucho contenido.
Los embates antis, sólo se pueden contener con cultura y argumentos. En ese sentido, la labor de Tauromaquia Mexicana y los reductos como Apizaco significan un formidable bastión para la tauromaquia.
En esta edición de la Semana Cultural Taurina en Apizaco, el primer evento se realizará el lunes 3 de marzo en el lobby del auditorio Emilio Sánchez Piedras a las 5 de la tarde y será el “Gran Hermanamiento en Defensa de la Tauromaquia”, entre los estados de Campeche y Tlaxcala.
En él participarán José Saborit, director de Tauromaquia Mexicana (TMX); Marco Yan Camacho, presidente de TMX Capítulo Campeche, y Lourdes Llanos, presidente de TMX Capítulo Tlaxcala. Moderará el periodista Guillermo Leal.
Se llevará a cabo también la inauguración de la exposición fotográfica “Momentos”, de los artistas locales Erick Cuatepotzo y Héctor Lobatón.
El miércoles 5 de marzo a las 17:30 horas se realizará la conferencia en el lobby de la Presidencia Municipal de Apizaco, con la temática “El Legado de la Dinastía Ortega”; pasado, presente y futuro.
La conducción correrá a cargo del comentarista de televisión Juan Antonio Hernández. Acudirán como invitados los hermanos Rubén, Othón, Alberto y Víctor Manuel Ortega Blancas.
El tercer evento está programado para el jueves 6 de marzo en la explanada de la Basílica de Apizaco a las 5 de la tarde. En él se impartirá una “Clase Práctica del Toreo” por los matadores Antonio Ferrera (España), Uriel Moreno “El Zapata” (México) y Jesús Enrique Colombo (Venezuela), que integran el cartel de la Corrida de Feria. El moderador será el periodista y aficionado práctico Luis Miguel Martínez.
Toda esta cartelera de eventos culturales es totalmente gratuita y estará al alcance de todos los visitantes que acuden a la Feria.