Hernández, Hermoso y Aloi, a hombros en Val’Quirico
Pablo Hermoso de Mendoza se fue con las manos vacías en su despedida de la región Puebla-Tlaxcala, durante la Corrida de Rejones celebrada en Val’Quirico.

Seriamente amenazada la fiesta brava, con un oscuro nubarrón que amenaza no sólo con un aguacero sino con un diluvio que lo inunde todo, en la región Puebla-Tlaxcala salió por unos instantes el sol y se hizo la luz.
La Corrida de Rejones en el marco del Festival Ibérico de Val’Quirico, resultó todo un éxito. Ante dos tercios de entrada, Jorge Hernández Gárate, Guillermo Hermoso de Mendoza y Fauro Aloi salieron a hombros.
Los seis astados de Reyes Huerta, muy bien presentados pero desiguales, tuvieron en los primeros cuatro, en especial el tercero, el mejor juego de la tarde. El quinto y sexto fueron toreados por colleras.
A Pablo Hermoso se le escapó la oportunidad de cortar un apéndice con el rejón de muerte. Pinchó después de una gran faena a su primer toro y se fue con ovación en el marco de su despedida de la plaza portátil de Val’Quirico.
Jorge Hernández cortó dos orejas al segundo de la tarde, mientras que Guillermo Hermoso le cortó las dos orejas y el rabo al mejor ejemplar del festejo: el tercero.
Rebasando el ecuador de la corrida, Fauro Aloi cortó oreja y rabo al cuarto. Por colleras, Pablo y Guillermo Hermoso recibieron ovación, lo mismo que Jorge Hernández y Fauro Aloi con el cierraplaza.
La Corrida de Rejones ya es una fecha marcada en el calendario de actividades del precioso recinto con detalles de la Toscana, que está enclavado entre Puebla y Tlaxcala.
Tlaxcala, como tierra eminentemente taurina, lo mismo que Aguascalientes, tendrán que ser auténticos fortines ante los embates prohibicionistas.
En ambos casos, con festejos ya anunciados y autoridades que respaldan la casi milenaria fiesta brava, podrían ser el soporte de la tauromaquia.
Para Val’Quirico es una extraordinaria oportunidad de levantar la mano y tomar la estafeta de las corridas de rejones y festejos mixtos.
Día clave
Distintos grupos de aficionados conformados por peñas e integrantes de todos los estamentos taurinos, realizarán hoy una manifestación pacífica a las afueras del Congreso de la Ciudad de México a partir de las 7 de la mañana.
El objetivo de la manifestación es exigir el diálogo con el gobierno de la capital del país para garantizar los derechos de las personas involucradas.
Asimismo, se buscan proteger los empleos y dejar claro ante la autoridad lo que implica la economía en torno al toro bravo.
La cita es para todos los aficionados taurinos, así como al gremio charro y gallero.