GRADA Toros

Tlaxcala blinda fiesta brava y programa festejos

Con la tauromaquia seriamente amenazada en buena parte del país, Tlaxcala alista la defensa de la fiesta dando varios festejos.

David
David Badillo

Actualizado: 21 MAR 2025 - 5:33

Tlaxcala blinda fiesta brava y programa festejos
Foto: Cortesía

Ante el embate prohibicionista, la fiesta intenta sobrevivir en algunas regiones eminentemente taurinas como Tlaxcala. El vecino estado blindó la tauromaquia declarándola patrimonio cultural inmaterial en 2012, siendo la primera entidad que lo logró en México.

El revés llegó en 2018 cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), señaló que cualquier práctica que suponga el maltrato y sufrimiento innecesario de los animales, no puede considerarse una expresión cultural, empero, la Ley de Bienestar Animal de Tlaxcala deja a salvo las actividades taurinas.

Específicamente en su artículo 164, dicha ley señala la prohibición para provocar la muerte de animales por envenenamiento, asfixia y el uso de ácidos corrosivos e instrumentos punzo cortantes, golpes, así como el uso de métodos o procedimientos que causen dolor o prolonguen la agonía de estos, pero existe una excepción para las corridas de toros, así como las peleas de gallos.

Con ese brillante marco legal que salvaguarda la fiesta en Tlaxcala, la preocupación que subyace es la posibilidad de una prohibición a nivel nacional, pero por ahora, las corridas de toros perviven en territorio tlaxcalteca.

Los festejos para las próximas semanas siguen en pie y la empresa “Finca San Carlos” programó para este sábado 22 de marzo, un festival a beneficio del DIF estatal de Tlaxcala. El paseíllo está programado a las 16:30 horas, en la plaza de toros Jorge “El Ranchero” Aguilar.

Partirán plaza los matadores José Luis Angelino, José Rubén Arroyo, el español Julio Benítez “El Cordobés”, Angelino de Arriaga, el poblano Héctor Gabriel y el novillero Jesús Sosa, ante un encierro de distintas ganaderías tlaxcaltecas.

Venta de boletos                                                                        

En Puebla los boletos están a la venta en Casa Yuste (Calle 7 Sur 1301, Centro Histórico); en El Burladero de Las Ánimas, Santa Anita, 72180, y en el restaurante Noble y Bravo de Chipilo: 5 de Mayo, 74325 Chipilo de Francisco Javier Mina.

El punto de venta en Tlaxcala es en el Mesón Taurino, ubicado en Avenida Independencia 12. Además, los boletos se pueden adquirir en línea a través del siguiente Whatsapp: https://walink.co/adc4db.

Los precios de los boletos en las barreras de sombra y de sol son los siguientes:

  • Fila 1: $750 pesos

  • Fila 2: $650 pesos

  • Fila 3: $600 pesos

  • Fila 4: $550 pesos

  • Fila 5: $500 pesos

  • Generales Sombra y Sol: $280 pesos

Ficha del festejo

  • Fecha y hora: 22 de marzo | 16:30 horas.

  • Plaza: Jorge “El Ranchero” Aguilar.

  • Ubicación: Tlaxcala.

  • Tipo de corrida: Mixta.

  • Ganadería: 6 dehesas tlaxcaltecas.

  • Matadores: José Luis Angelino, José Rubén Arroyo, Julio Benítez “El Cordobés”, Angelino de Arriaga, Héctor Gabriel y Jesús Sosa (novillero).

Toros y toreros tlaxcaltecas

También en la Jorge “El Ranchero” Aguilar de Tlaxcala, se llevará a cabo la Corrida de Sábado de Gloria el próximo 19 de abril.

El paseíllo para este festejo mixto será a las 19:30 horas y el cartel está conformado por un atractivo mano a mano entre los diestros tlaxcaltecas Uriel Moreno “El Zapata” y Sergio Flores, con el rejoneador Fauro Aloi abriendo la corrida ante un encierro de la ganadería tlaxcalteca de San Antonio Tepetzala.

Los boletos están a la venta en el Hotel San Francisco, ubicado en Plaza de la Constitución 17, en el Centro Histórico de Tlaxcala. También se encuentran en línea a través de Boletea Tickets.

Ficha del festejo

  • Fecha y hora: 19 de abril | 19:30 horas.

  • Plaza: Jorge “El Ranchero” Aguilar.

  • Ubicación: Tlaxcala.

  • Tipo de corrida: Mixta.

  • Ganadería: Tepetzala.

  • Matadores: Uriel Moreno “El Zapata”, Sergio Flores y Fauro Aloi (a caballo).

Sobre el autor

David Badillo
David Badillo

David Alberto Badillo es un periodista poblano con más de 15 años de experiencia. Conductor de deportes en Puebla TV de 2011 a 2020, narrador de Pericos de Puebla en 2015 y 2016. Fue Director de Comunicación de Borregos Puebla de 2019 a 2023. Actualmente es comentarista en Multimedios Canal 6, columnista en Milenio y reportero en GRADA.