GRADA Toros

Con tienta, termina “Calita” preparación para la Plaza México

A unas horas de hacer el paseíllo en la Plaza de Toros México, el matador Ernesto Javier “El Calita” tentó en la ganadería tlaxcalteca de Coyotepec.

David
David Badillo

Actualizado: 22 FEB 2025 - 0:37

Con tienta, termina “Calita” preparación para la Plaza México
Fotos: Cortesía

La ganadería tlaxcalteca de “Coyotepec”, en las cercanías de Cuapiaxtla, abrió las puertas de su hermosa plaza de tientas para que el matador Ernesto Javier "Calita" pusiera a punto su tauromaquia a unas horas de presentarse en la monumental plaza de toros México.

El ganadero Miguel Ángel López Zamora seleccionó tres vacas para que fueran probadas en el caballo por el picador Fermín Ortega y después en la muleta de “El Calita”, que sigue preparándose con gran profesionalismo para su comparecencia de este domingo en la plaza de toros más grande del mundo.

Tras faenas plenas de oficio y arte por parte del joven diestro, dos de las vacas fueron aprobadas con nota alta y la otra no alcanzó el alto nivel de exigencia.

Asistieron los ganaderos Juan Carlos González Esnaurrizar de “El Grullo” y Mariano González Aguirre de “La Soledad”, además del matador en retiro Fernando Flores, quienes acompañaron a Miguel Ángel y a su hermana Liliana en la labor campera que terminó con la tradicional comida comentando los detalles de la tienta y compartiendo el bello atardecer del campo bravo tlaxcalteca.

Trapío en los corrales

Cabe destacar que luce con estupenda presentación el encierro para este domingo en la continuación de la temporada de aniversario en “La México”.

Ya se puede observar en los corrales de la monumental de Insurgentes a los bureles de la ganadería de encaste Parladé de Las Huertas.

Listo el encierro de Las Huertas en los corrales

El cartel lo conforman el rejoneador Andy Cartagena, y a pie José Mauricio y Ernesto Javier “El Calita”. El festejo dará inicio a las 4:30 de la tarde.

Se despide “El Poli de Puebla”

En la cuadrilla del rejoneador Andy Cartagena está Apolinar Mendoza Jiménez, mejor conocido como “El Poli de Puebla”.

Aunque en realidad es capitalino, su identidad taurina está ligada completamente a la Angelópolis, donde creció, se aficionó a los toros e incursionó como novillero antes de convertirse en banderillero.

Apolinar Mendoza se cortará la coleta

Se ganó un lugar como subalterno de rejoneadores, una labor de brega que es distinta a la del toreo a pie, que se trata de cerrar al toro en tablas, mientras que en la de rejoneo se abre de tablas a los medios para colocarlo de cara a la siguiente suerte.

“El Poli” trabajó mucho tiempo para Pablo Hermoso de Mendoza y ahora está a las órdenes del rejoneador español Andy Cartagena, que será quien le corte la coleta este domingo en la plaza México.

Ficha del festejo

  • Fecha y hora: 23 de febrero | 16:30 horas.
  • Plaza: México.
  • Ubicación: Ciudad de México.
  • Tipo de corrida: Mixta.
  • Ganadería: Las Huertas.
  • Matadores: Andy Cartagena (a caballo), José Mauricio y Ernesto Javier “El Calita”.

Sobre el autor

David Badillo
David Badillo

David Alberto Badillo es un periodista poblano con más de 15 años de experiencia. Conductor de deportes en Puebla TV de 2011 a 2020, narrador de Pericos de Puebla en 2015 y 2016. Fue Director de Comunicación de Borregos Puebla de 2019 a 2023. Actualmente es comentarista en Multimedios Canal 6, columnista en Milenio y reportero en GRADA.