GRADA Opinión

Orlegi y Grupo Salinas: los Judas del futbol mexicano

Un lustro cumple la abolición del ascenso y el descenso en el futbol mexicano. La autoría intelectual de dicha atrocidad corresponde a la mancomunidad Orlegi-Grupo Salinas.

David
David Badillo

Actualizado: 19 ABR 2025 - 13:27

Orlegi y Grupo Salinas: los Judas del futbol mexicano
Arte: GRADA

En el punto más álgido de la pandemia del coronavirus, los dueños del balón en el futbol mexicano urdieron un plan que mató la esencia de la competición: la abolición del ascenso y el descenso.

Un lustro después de dicha aberración, los resultados son palpables con equipos que deambulan sin la menor ambición por la primera división, sabiendo que su mediocridad goza de impunidad y se pueden eternizar en los últimos lugares de la tabla sin ninguna consecuencia deportiva.

En contraparte, están los equipos de la Liga de Expansión, otrora circuito de ascenso, muchos de ellos tienen todos los atributos para poder competir en el mejor futbol de México, pero simplemente no los dejan.

La antideportiva decisión que sirvió para proteger a las franquicias que peligraban en aquel entonces, en su momento encontró cierta resistencia durante la votación para aprobar la “Ley Guzmán”, empero, cinco años después, ha sido aceptada por la mayoría de los dueños del futbol mexicano.

Ahora que se puso de moda satanizar la multipropiedad, para acorralar a la única que entrega resultados y no ha pasado sobre ninguna afición (la del Grupo Pachuca), me llama la atención que los valientes adalides de la libertad de expresión no pongan el dedo en la llaga de la más enmerdada de todas las multipropiedades: la mancomunidad Orlegi-Grupo Salinas.

Los cuatro equipos propiedad de la sociedad que conforman Alejandro Irarragorri y Ricardo Salinas Pliego (Santos, Atlas, Puebla y Mazatlán), están precisamente en los cuatro últimos lugares de la tabla de cocientes.

Cuando se concibió la idea de blindar a los peores equipos del balompié mexicano a través de la penalidad económica como subterfugio para mantener la categoría, se hizo para salvar al Atlas que lucía virtualmente condenado a descender tras el ciclo 2019-2020, luego de que el último lugar de la tabla de cocientes, los Tiburones Rojos del Veracruz, fueran desafiliados.

De allí el apodo de “Ley Guzmán” al proyecto que se cocinó en la televisora del Ajusco desde mucho antes de ser aprobado por la asamblea de propietarios de la FMF, el 17 de abril de 2020.

Para ser más exactos, desde 2017, con la sombra del descenso sobre los Rojinegros del Atlas y los recién adquiridos Camoteros del Puebla, fue que se le comenzó a dar forma a la peor de las canalladas del cártel del balón.

El desorden del Veracruz y la crisis económica sólo fueron la coartada para cristalizar el crimen cuya autoría intelectual y ejecución correspondió a Gustavo Guzmán. “El Gordo”, como lo conocen en el corporativo de Salinas Pliego, es uno de los principales gurús futbolísticos de la mancomunidad, aunque oficialmente está jubilado, sigue operando como el “Caporegime” de la sociedad Orlegi – Grupo Salinas.

Muchos colegas, no sólo del “Jet Set” mediático del futbol, sino también de las plazas del interior que padecen a este grupúsculo, entiéndase Torreón, Guadalajara y Puebla, tienen una mordaza puesta o auto impuesta, porque la mancomunidad Orlegi – Salinas Pliego, además de tener a personajes nefastos en materia de sus decisiones, suelen mantener una susceptibilidad a flor de piel que los mueve a perseguir comentaristas.

No le demos más vueltas y eludamos la responsabilidad, me atrevo a decir, hasta moral como comunicadores. 

La actualidad penosa del futbol mexicano es responsabilidad de los Judas del balón y estos tienen nombre y apellido: Ricardo Salinas Pliego y Alejandro Irarragorri.

Sobre el autor

David Badillo
David Badillo

David Alberto Badillo es un periodista poblano con más de 15 años de experiencia. Conductor de deportes en Puebla TV de 2011 a 2020, narrador de Pericos de Puebla en 2015 y 2016. Fue Director de Comunicación de Borregos Puebla de 2019 a 2023. Actualmente es comentarista en Multimedios Canal 6, columnista en Milenio y reportero en GRADA.