Vuelve Espigares a fracasar con Fuerzas Básicas del Puebla
Con dos torneos completos al frente de las Fuerzas Básicas del Club Puebla, Albert Espigares no ha logrado calificar a ninguna categoría a la liguilla, acumulando fracasos y entrenadores respaldados por amiguismos.

Alejado de los reflectores del primer equipo, en las fuerzas básicas del Club Puebla se ha cocinado a fuego lento una gestión desastrosa en la dirección de dicha área, encabezada por el español Albert Espigares.
A continuación la radiografía del fracaso llamado Fuerzas Básicas del Club Puebla en un año y medio tétrico para toda la institución.
Dedazo de Gabriel Saucedo
El barcelonés fue contratado directamente por el Director General del Club Puebla, Gabriel Saucedo, que confió en el otrora Gerente Deportivo de Santos Laguna y Director de Fuerzas Básicas de los Rojinegros del Atlas, para reorganizar la estructura de las inferiores del equipo de la Franja.
Desde su llegada a la Angelópolis, el 28 de febrero de 2024, Espigares ha entregado pésimos resultados en los que no ha podido levantar a las Fuerzas Básicas del Puebla, con cuestionables proyectos asignados a entrenadores sin experiencia, pero vinculados a él en otros clubes.
El Clausura 2024 fue el primer torneo de Espigares López al mando, aunque fue presentado con el certamen transcurriendo en la Jornada 4. Los resultados positivos únicamente provinieron de la Sub-23, dirigida por Fernando Aristeguieta, que avanzó a la Liguilla cayendo ante el Pachuca en los Cuartos de Final.
Esa fue la única calificación lograda hasta el momento en la era de Espigares, aunque el armado de dicho torneo todavía entró en la gestión de Juan Manuel Vega Francis, su predecesor en el puesto.
GRADA informó en su momento que la gestión de Aristeguieta terminó al concluir ese torneo, precisamente por desacuerdos con Espigares, quien pretendía imponer jugadores.
Posteriormente, Espigares tuvo el tiempo suficiente para reformar los equipos de trabajo de cara al ciclo futbolístico 2024-2025, es decir, los torneos de Apertura y Clausura, en los que el Club Puebla tuvo terribles resultados.
A excepción de la Sub-23 en ambos torneos y el equipo Sub-17 en el presente Clausura 2025, todas las demás categorías de la Franja terminaron en la parte baja de la tabla general y ninguna logró la calificación.

La cofradía de Espigares
De cara al Apertura 2024, la Dirección General del club le dio manga ancha a Espigares para la contratación de nuevos cuerpos técnicos que pudieran homologar en las diversas categorías la visión del nuevo proyecto deportivo.
Con los resultados que dichas contrataciones obtuvieron luego de un año de trabajo, las decisiones del español son altamente cuestionables. Pese a los lamentables resultados, la cofradía de Espigares se mantiene incólume.
Sub-23: sin Liguillas
En la Sub-23, Gabriel Simón Aguirre dirigió por segunda ocasión a los enfranjados después de haber dirigido a la Sub-14 en el Clausura 2024. Simón también fue despedido por Espigares al finalizar el Apertura 2024, luego de una serie de desavenencias entre ambos y un rompimiento por la intromisión constante del español en el trabajo del entrenador.
Martín “La Rata” Bravo le entró al toro a unos días de comenzar el Clausura 2025 y aunque el inicio del campeonato parecía prometedor, el equipo se cayó en la segunda mitad del torneo y no logró la calificación.

Sub-19: último y penúltimo
Para la Sub-19, José Alujas Arriaga fue contratado procedente de Atlas, donde entrenaba a la Sub-18 y llevaba más de cuatro años en la institución.
En su primer torneo (Apertura 2024), Alujas no sólo no pudo levantar al equipo, sino que lo hundió aún más. La Franja Sub-19 concluyó en el último lugar de la tabla general con una pobrísima cosecha de nueve puntos y una pavorosa diferencia de -25.
Para el Clausura 2025, el Puebla Sub-19 “mejoró” una posición y concluyó el torneo en el penúltimo lugar, con apenas dos victorias y un punto más que en el Apertura (10).

Sub-17: 14 derrotas
En la categoría Sub-17 fue contratado José Armando Morales Xicohténcatl, quien nunca había sido Director Técnico ya que por más de 6 años fue Preparador Físico en el Atlas e incluso Masajista en sus inicios profesionales.
Durante su torneo de debut en el banquillo de la Sub-17, los Camoteros terminaron con 14 puntos, ubicados en el penúltimo lugar de la clasificación, sólo por encima del “hermano” Mazatlán.

Con un par de jornadas por disputarse en el Clausura 2025, el Puebla Sub-17 todavía tiene posibilidad de calificar si se alinean todos los astros. Se ubica en el lugar 12 de la tabla con 19 puntos, pese a sólo tener dos victorias en todo el torneo. La diferencia de goles es lo que podría condenar a La Franja, que tiene un dramático -8 en el golaveraje.
Sub-15: fondo de la tabla
Por la Sub-15 pasaron dos entrenadores: Bruno Flores y Ricardo Sosa. Ambos con idénticos resultados: el último lugar en la clasificación.
Con Flores, el Puebla Sub-15 finalizó en el último lugar con once puntos, con Sosa se ubican en la misma posición, pero con tres puntos menos (8).
A falta de dos encuentros por disputar, aún podrían salir del sótano y mejorar esa paupérrima cifra de unidades.

Sub-14: eliminados por Mazatlán
Por último, la Sub-14 del Puebla, dirigida por Marco Rocher participó en el torneo anual de la categoría, celebrado en la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) en sus instalaciones de Toluca, Estado de México. El equipo poblano cayó en los Octavos de Final ante el Mazatlán en un partido que se definió en penaltis.
Rendimiento en el Clausura 2025 | |||
Categoría |
Posición Final |
Puntos |
Récord (G-E-P) |
Sub-23 Varonil |
#10 |
25 |
5G - 6E - 6P |
Sub-19 Varonil |
Penúltima |
11 |
2G - 4E - 11P |
Sub-17 Varonil* |
#12 |
19 |
2G - 8E - 4P |
Sub-15 Varonil* |
Última |
8 |
1G - 4E - 9P |
*Restan dos partidos del torneo
Rendimiento en el Apertura 2024 | |||
Categoría |
Posición Final |
Puntos |
Récord (G-E-P) |
Sub-23 Varonil |
#9 |
27 |
7G - 4E - 6P |
Sub-19 Varonil |
Última |
10 |
2G - 3E - 12P |
Sub-17 Varonil |
Penúltima |
14 |
4G - 2E - 10P |
Sub-15 Varonil |
Última |
11 |
3G - 2E - 11P |
Puede interesarte

Con un 17-0, Lobos BUAP cierra como líder en Cuarta División
Los Lobos de la BUAP cerraron la temporada regular 2024-2025 de la Liga Central de Reservas ganando de forma escandalosa 17-0 ubicándose como líder general de la competencia y teniendo al campeón goleador Mario Rojas (44 goles). 29 abr 07:28